Temas Sociales

Cadena perpetua de miserias

Sabía usted?     Imagen

Que en la publicación del Banco Central denominada “Nicaragua en cifras 2011” se informa que en el año 2009 había en Nicaragua 203 mil personas en la categoría “trabajador sin pago”. Es decir, nicaragüenses que a cambio de su trabajo no reciben salario sino, literalmente, un plato de comida. Eso es grave. Pero es más grave que en el 2010 la cifra aumentó a 251 mil. Y resulta aterrador que en el 2011 el número se elevó a 559 mil. En dos años casi se triplicó!

 En Nicaragua, el 20% de la población ocupada trabaja a cambio de un plato de comida.

 Estas cifras tienen al menos dos implicaciones: Que el dato exhibido por el gobierno orteguista sobre la tasa de desempleo es lisa y llanamente una patraña estadística (según ellos, sólo hay el 6.3% de desempleo). La segunda implicación es más trágica: dónde estaban estas personas? De dónde salieron? Obviamente no cayeron en paracaídas. Una buena parte de ellos son jóvenes, en edad escolar, que se vieron obligados a abandonar la escuela para poder ganarse un plato de comida. Con esa decisión, impuesta por las miserias del presente, se están condenando también a una cadena perpetua de miserias

Related posts
Temas Sociales

A propósito del 8 de marzo Día Internacional de las mujeres

Un día, los medios de comunicación dan cuenta de dos desalmados que violan y asesinan a una…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionalesTemas Sociales

Expertos anuncian que la tragedia amenaza de nuevo

Hoy 26 de octubre es día del médico #nicaragüense. Corresponde enviar un mensaje de…
Leer más
ArtículosTemas Sociales

Los horrores en las redes sociales

El acceso creciente de personas de distintas edades, condición social, escolaridad y orientaciones…
Leer más
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: