El 26 de febrero de 1990, el día después de la derrota del Frente Sandinista por la alianza que encabezó Violeta Barrios de Chamorro, las calles quedaron desiertas y silenciosas. Ninguna celebración, ninguna algarabía. Distintas interpretaciones hay sobre este comportamiento de los nicaragüenses. Algunos lo atribuyen al miedo y la prudencia ante la posibilidad de reacciones violentas de los…
La vida política de Daniel Ortega, que inició hace más de 50 años, está marcada por la violencia armada. Por esta razón, su visión, su interpretación y su acción política tienen como base la perspectiva de la guerra. Solamente entiende de vencidos y de vencedores. Todo recurso o estratagema es válida. No hay principios ni límites morales. Todo vale.
Desde esa perspectiva, la paz no es…
Boleta electoral en elecciones 2016
Una de las claves de la victoria electoral de la Unión Nacional Opositora sobre el Frente Sandinista, en 1990, fue que pudo inscribirse y participar con un nombre y una “casilla electoral” que cobijaba por igual a los partidos que la integraban.
Recordemos que la UNO se formó con 14 grupos políticos, donde había conservadores, socialistas…
Por una feliz casualidad he tenido acceso a un documento histórico. Me refiero al texto del programa de gobierno de la Unión Nacional Opositora, la UNO, presentado para las elecciones de 1990.
No voy a venir ahora de fariseo con ínfulas de negarme a mí mismo: debo reconocer que si bien no ejercía ningún cargo político ni militar, yo estaba en la otra acera. Sin embargo, eso no me impide…
Sin duda, el 25 de febrero de 1990 marcó uno de los hitos mayores en la historia de Nicaragua. Nada más y nada menos que, por primera vez en nuestra existencia como país, se abrió paso al proceso de construcción de una república.
Por esta razón, más allá de las emotividades de adhesión o de malestar que la fecha provoca, principalmente por querencias o por malquerencias políticas…
Distintas personas y en distintos ambientes se expresa la opinión de que una de las dificultades de la oposición política al régimen de Ortega es que no hay UN líder.
Otros, más abiertamente, afirman que se necesita un caudillo para derrotar a Ortega.
Sin embargo, cuando uno revisa la historia se encuentra que el caudillismo ha sido uno de los grandes males que ha padecido nuestro…
Hace 35 años fue asesinado Pedro Joaquín Chamorro. Para honrar su memoria se convocaron, ante su tumba, distintos sectores de la sociedad nicaragüense: políticos, periodistas, sociedad civil. Un acto adornado de sol, viento, polvo y discursos.
Más tarde, Cristiana Chamorro presentó el libro “La democracia de Pedro Joaquín y presidenta Violeta Chamorro”. Excelente su intervención, al…