La semana anterior, muchos nicaragüenses nos desayunamos con la grata noticia de que Sergio Ramírez Mercado había sido galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2017. Según la descripción oficial es: “el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el…
La cultura forma parte del alimento espiritual de los pueblos. Un alimento al que todos tenemos derecho pero al cual, lamentablemente, no todos tenemos la misma oportunidad de acceso. En otras oportunidades hemos mencionado que en Managua se desarrollan actividades culturales de notable calidad que, en su mayor parte, no son conocidas por la población. Una Managua que pocos ven. Una Managua…
El lunes 22 de mayo se inauguró la quinta edición del festival literario Centroamérica Cuenta. Una jornada cultural que alcanza ya resonancias y niveles de excelencia internacional. La jornada culminará el viernes 26 de mayo y se desarrollará en diversos centros culturales de Managua: El Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra, La Alianza Francesa, el auditorio de la Embajada de México, el…
En días recientes se produjeron dos episodios que retratan de cuerpo entero la naturaleza totalitaria del régimen, su mezquindad y su vocación represiva.
Totalitaria, porque revela su aspiración a controlarlo todo. La vida y las mentes de las personas. Mezquindad, porque no es capaz de tolerar el más pequeño resquicio a su pretensión totalitaria. Y su vocación represiva porque no tiene…
A lo largo de la presente semana se está realizando en nuestro país un importante evento cultural que ha convocado a más de setenta escritores, intelectuales, traductores y editores de 15 países: Centroamérica, México, Colombia, Puerto Rico, España, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. Un evento que por su contenido y trascendencia debería ser tema obligado en los…
Emotivo. Muy emotivo fue el homenaje a Ernesto Cardenal, en ocasión de sus noventa años. Magnético también es otra palabra que se me ocurre, aunque no soy amigo de esas dimensiones extra-físicas (¿o metafísicas?). Quienes asistieron no me dejarán mentir: el acto terminó, la gente desocupó la sala del teatro pero se quedó a la salida (más bien es la entrada). No podía irse. El poeta se…
Cuando uno revisa los medios de comunicación internacionales, especialmente mexicanos, puede constatar la trascendencia que se concedió al recital que ofreció Ernesto Cardenal, el 13 de diciembre, en el Palacio de Bellas Artes, de la capital azteca. Hasta el New York Times y el Ángeles Times, dos medios norteamericanos, se ocuparon de la presentación. Pero en Nicaragua pasó inadvertido. Es…
1. Los mariachis callaron. El 23 de noviembre se cumplieron 40 años de la victoria de Alexis Arguello sobre Rubén Olivares en aquel agónico 13vo round, que le permitió obtener su primer campeonato mundial. Un día de emoción para casi todos los nicaragüenses de la época. En conmemoración a esa fecha Edgard Tijerino presentó su último libro que lleva el título arriba indicado y que…