Escritos económicosTemas Sociales

Regalo de navidad

Cuando voceros del régimen anunciaron la medida de reducir el porcentaje de deslizamiento cambiario nosotros compartimos con ustedes el siguiente comentario: “Vamos a decirlo con todas sus letras. Si ahora en noviembre, el ajuste de las pensiones se hace con el 3% y no con el 5%, estaríamos lisa y llanamente ante un robo, ante un brutal atraco por parte del régimen a la población más…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

¿Afecta a los pensionados la modificación del porcentaje de deslizamiento cambiario?

Se ha hablado mucho sobre el impacto en las pensiones de los jubilados, de la medida adoptada por el régimen en relación a la tasa de cambio. Ustedes me disculpan, pero no estoy de acuerdo con quienes afirman que la medida impactará de manera inmediata en las pensiones. La razón es la siguiente: Los pensionados tienen ya ganado el ajuste del 5% correspondiente al 2019. Este ajuste, porque no…
Leer más
Artículos

Las reformas no salvarán al INSS

Esta medida, más bien este garrotazo que acaba de propinar el régimen de Ortega sobre las espaldas del pueblo nicaragüense, verdaderamente no es una medida tendiente a resolver la crisis del Instituto de Seguridad Social, sino que es una acción de venganza política, es una acción de represión política. ¿Por qué afirmamos que es un acto de venganza política? En primer lugar, porque las…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Nicaragua tomó la ruta del cambio

foto: Jorge Torres/La Prensa Evidentemente, el régimen orteguista no había enfrentado un desafío político y social semejante al que se ha desencadenado en estos días. Sin dejarme llevar por el entusiasmo y sin el más mínimo ánimo de exagerar, debo afirmar que en estos pocos días Nicaragua cambió de rumbo. Por supuesto, queda camino por recorrer y batallas por librar, pero ya los…
Leer más

Temas Sociales

Adultos mayores ¿”Mimados” del régimen cristiano, socialista y solidario?

En estos días de Semana Santa, tuve ocasión de compartir reflexiones sobre la tercera edad con un viejo amigo. Viejo amigo, por amigo, y viejo amigo, por viejo, o mejor dicho, por adulto mayor, como se dice ahora. Me contó dos experiencias que le habían golpeado en fechas recientes. La primera experiencia la vivió con un seguro de salud que tenía con una institución entre pública y…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La solución del Fondo Monetario Internacional

  Dado que la noticia detonó a partir de las declaraciones de la misión del Fondo Monetario Internacional, hace aproximadamente un mes, es oportuno recordar cuáles fueron las recomendaciones que esa institución financiera entregó al gobierno. Aquí van. La primera recomendación del FMI es aumentar la cuota laboral de los trabajadores. En otras palabras, que las coyundas salgan del mismo…
Leer más
Política y Realidades nacionales

La crisis del INSS “pica y se extiende”

Pasan los días y el gobierno sigue sin anunciar una sola medida tendiente a evitar la quiebra del INSS. Recordemos que la noticia estalló con la declaración que formuló aproximadamente hace un mes la misión del Fondo Monetario Internacional que visitó el país en semanas recientes. Los funcionarios fondomonetaristas manifestaron que debían adoptarse medidas urgentes, de lo contrario el INSS…
Leer más
Artículos

El anciano que seremos

Estoy leyendo uno de esos libros que abren nuevas ventanas a la forma en que uno asume la vida, independientemente del camino que uno haya recorrido. Su título es ¨La vejez¨, escrito en la década del setenta por la intelectual francesa Simón de Beauvoir. El libro comienza evocando el siguiente relato de los hermanos Grimm: un abuelo vivía con la familia de su hijo. Al abuelo le daban de…
Leer más