La confiscación y la desfiguración que ha hecho el orteguismo de la figura de Sandino, junto a las desgracias que la dictadura ha provocado en el pueblo nicaragüense, reabrieron heridas que estaban en curso de sanar, renovaron enconos, atizaron odios y dejaron a Sandino como un referente de nuestra historia que buena parte de la población desdeña o denigra.
Estoy claro que referirse a Sandino…
La dictadura de Daniel Ortega propinó este 6 de noviembre el zarpazo que necesitaba para imponer, ya sin máscara alguna, el régimen de partido único que con un empeño digno de mejor causa vino empujando desde que retomó el poder. “Los partidos políticos dividen a la nación” declaró tempranamente Ortega en una de las pocas entrevistas periodísticas que ha concedido.
Desde el 2007…
Este 21 de septiembre se cumplen 66 años del atentado mortal, perpetrado por Rigoberto López Pérez, que cobró la vida de Anastasio Somoza García, fundador de la dinastía somocista.
El somocismo cubrió 45 años de la historia de Nicaragua, casi medio siglo: desde 1934 hasta 1979. Representó una etapa de transformaciones económicas y sociales en el país bajo la consigna de las…
En una conversación reciente sobre la historia de nuestro país, sostenida con nicaragüenses de mi generación, hicimos un repaso de lo que nos ha tocado vivir en los últimos sesenta años. Comparto con ustedes lo que pude anotar y las lecciones que extraje:
En nuestra tierna infancia, nuestros oídos se estrenaron con las campañas políticas entre liberales y conservadores, así aprendimos…
La desolación de la Plaza de la Fe
En varias oportunidades hemos mencionado que la batalla frente al régimen de Ortega hay que librarla en todos los frentes. Igual que ellos lo hacen. Y si bien los dirigentes, o aspirantes a dirigentes opositores, y las organizaciones opositoras, tienen la principal responsabilidad en definir las líneas de acción y motivar a la población a seguirlas, los…
El primer abismo que separa a la inmensa mayoría de los nicaragüenses, de Ortega y su camarilla, se da en el terreno de lo más entrañable. En el terreno de las fibras más sensibles del ser humano. Ortega no tuvo una sola frase de consuelo para las madres y familiares de los fallecidos. No le importó. Más bien se dedicó a denigrar a los difuntos, llamándoles delincuentes.
Para nosotros son…
Hoy 18 de mayo se conmemora el natalicio de Augusto C. Sandino, el General de Hombres Libres.
Desde distintas posiciones, de Pedro Joaquín Chamorro a Carlos Fonseca; o de Pablo Antonio Cuadra a Ernesto Cardenal, para citar a cuatro nicaragüenses de pensamientos diversos, se ha reconocido que Sandino es uno de los símbolos de nuestra nacionalidad.
Preciso es también reconocer que hay quienes…
Hoy21 de febrero se cumple un aniversario más de la inmolación del General Sandino. Es una realidad que el General es una figura polémica, que genera fuertes adhesiones pero a quien no le faltan opiniones adversas. Pero también es una realidad que se trata de uno los personajes emblemáticos en la construcción de la nacionalidad e identidad nicaragüense.
Es usual, cuando se habla de…