Una de las principales banderas de propaganda del gobierno es el crecimiento económico. Voceros y paniaguados del orteguismo se llenan la boca con sus pregones sobre la presunta gestión exitosa del régimen. Sin entrar a discutir hasta dónde las autoridades económicas estiran, encogen o esconden datos, como lo aseveran algunos expertos, ciertamente, la economía nicaragüense, desde hace más…
s de comunicación del régimen exhibía en días recientes el siguiente titular: “Crece el salario de los servidores públicos”. El texto de la nota mencionaba que el gobierno estaba incrementando los salarios de los trabajadores del Estado en el 5% de manera general, y el 9% en el caso de los maestros.
Más de cien mil trabajadores recibirán este beneficio del gobierno, subrayaba el reporte…
Recientemente el COSEP presentó el documento denominado Agenda 2020. Entre los puntos de esa agenda incluye promover una “Alianza Nacional” por la educación. Todos estamos claros de que la educación es la clave del desarrollo de los países. En consecuencia correspondería aprovechar el planteamiento de esa organización gremial.
La mejora en la educación es condición necesaria para que…
PRONICARAGUA, que es la institución nacional a cargo de promover las inversiones extranjeras en nuestro país, publicó un documento denominado “Panorama de inversiones 2015-2016”. La publicación, bastante colorida, tiene el propósito de mostrar las ventajas que tiene invertir en Nicaragua. En la página 9 aparece un DATO sumamente llamativo. Hay un párrafo que dice lo siguiente: “los…
Hoy, primero de mayo, quiero saludar a las mujeres y hombres que día y noche, sábados y domingos, trabajan intensas jornadas en las zonas francas para llevar el sustento a sus hogares.
Saludar a los maestros y maestras que, a pesar de las condiciones adversas, se esfuerzan por llevar el pan de la enseñanza a nuestra niñez y juventud.
Un saludo también a quienes desde el llamado sector…
A la cabeza de los problemas que enfrentan las familias, según las encuestas más publicitadas, los nicaragüenses colocan el empleo y la carestía de la vida. En realidad, la carestía de la vida es la manera en que los asalariados, principalmente, sienten el deterioro salarial.
Entremos pues al tema de los salarios. Un tema que el régimen y sus voceadores intentan ocultar o encubrir con medias…
Parte del problema con los temas económicos, sobre todo aquellos que afectan la economía de los hogares, es que solamente se siente el impacto a la hora de ir a la pulpería, o al mercado o a la farmacia. O a la hora de no conseguir empleo. La gente siente el golpe, sabe dónde le duele pero no sabe de dónde viene.
Uno de estos temas es el de los salarios, que es otra de las estafas del…
El presidente del Banco Central expuso hoy en la Asamblea Nacional el informe anual de esa institución. Como se sabe, el Banco es el principal órgano gubernamental que produce, procesa y presenta información sobre la situación económica del país. El funcionario en su informe destacó el crecimiento económico, el estado de las reservas internacionales, el comportamiento de la inflación, el…