Arte y Cultura

Rubén Darío: Héroe Nacional

Se aprobó ayer en la Asamblea Nacional una ley mediante la cual se declara a Rubén Darío ¨Prócer de la Independencia Cultural de la Nación y Héroe Nacional¨. En el proceso de consultas del proyecto de ley algunos académicos consideraron que nuestro Rubén era merecedor de todos los honores y reconocimientos pero que la palabra héroe tenía una connotación bélica que no correspondía a…
Leer más
Política y Realidades nacionales

¿Es prócer el Cardenal Obando?

La nación es un proceso de construcción social en el que participamos todos. Nación y patria son realidades vivas que se nutren de distintos factores que incluyen desde elementos materiales como nuestro territorio, nuestras comidas y bebidas, hasta elementos inmateriales como nuestras creencias compartidas como pueblo, nuestros mitos, nuestras leyendas, nuestras celebraciones.
Leer más
Arte y Cultura

La princesa de Darío

Anoche, en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica, en una sala rebasada por la cantidad de asistentes, se presentó el libro ¨La Princesa Paca¨. ¿Y quién era la princesa Paca? Así llamaban los poetas y amigos de bohemia de Rubén Darío, en París, a Francisca Sánchez, la mujer que convivió con el poeta por dieciséis años, en España y en Francia. Si consideramos que…
Leer más
Arte y Cultura

Rubén ¿profeta en su tierra?

Seis de febrero del año 2016: se cumple el primer centenario del fallecimiento de Rubén Darío. Como nicaragüenses tenemos por delante un año marcado por las dos efemérides, porque en el 18 de enero del 2017 será el sesquicentenario (150 años) de su nacimiento. Todos admitimos que Darío es uno de los pilares de nuestra nacionalidad. Honrar su memoria, con ocasión de estas efemérides…
Leer más

Arte y Cultura

La bailarina de los pies desnudos

En un curso que sobre Rubén Darío impartió hace algún tiempo Jorge Eduardo Arellano en el Instituto de Historia, quienes tuvimos la oportunidad de asistir gozamos de lo que en realidad constituye un verdadero privilegio: Adentrarnos en las distintas dimensiones creadoras de nuestra máxima gloria nacional. Así, atisbamos ventanas sobre el Darío periodista, el Darío pensador de alturas y…
Leer más
Artículos

¿Qué sería de nosotros sin ellas? (Información para migrantes, sus familias y otros interesados)

Me refiero a las migrantes nicaragüenses. Y hablo de ellas porque ahora las mujeres son la mayoría de quienes están fuera y de quienes se están marchando. Así que en ellas, incluyo a ellos. Aunque voy a hablar de remesas y de números, estoy plenamente consciente de que la problemática de la migración no es un tema solo de números –aunque los números importan-. Derechos humanos…
Leer más
Artículos

Vamos al punto (Chang y Chong)

Chang y Chong son los apellidos de los dos coreanos que anochecieron y no amanecieron, dejando colgados a los trabajadores de la empresa de zona franca Guanica, sin pagarles sus prestaciones laborales. Dos preguntas son ineludibles: ¿por qué la corporación de zonas francas no dispone de un mecanismo para evitar estos atracos a los trabajadores? ¿Es posible que estos pájaros hayan volado así…
Leer más
Artículos

Mirada hacia Chile desde Nicaragua

Un faro intelectual y un referente político A pesar de encontrarse en el extremo del continente, de su accidentada geografía y de no ser una potencia económica, Chile ha desempeñado un papel emblemático para América Latina. Y también para Nicaragua. Fue hacia Chile que se dirigió el joven poeta, Rubén Darío, a finales del siglo XIX. Y fue en Valparaíso donde publicó Azul. Desde Chile…
Leer más