En la vida de los pueblos hay realidades que permanecen, otras realidades que se desgastan con el tiempo hasta terminar desfiguradas, y otras que desaparecen, y desaparecen para siempre. Lamentablemente, hay unas que desaparecen pero, como una condena fatal, resurgen de nuevo.
En otros tiempos, los días 17 de julio se conmemoraban como Día de la alegría. Se celebraba la salida de Somoza del…
El 25 de febrero debería ser una fecha emblemática para los nicaragüenses. Pero no lo es. Más allá de los rechazos o adhesiones que provoca, la realidad es que la mayoría de la población es indiferente a esa fecha. Y es lamentable. La ignorancia ante nuestra historia o el hartazgo ante las decepciones acumuladas, seguramente se encuentran en la raíz de esa indiferencia.
Pero no es…
El discurso de Daniel Ortega el 19 de julio dejó tres cosas claras:
Primero. Que su voluntad de perpetuarse en el poder a sangre y fuego sigue inalterable. Habló de elecciones en el 2021, pero añadió que desde ahora están listos para ganarlas. ¿Cómo van a ganar elecciones limpias si son una minoría? Sencillo, desde ahora está listo para cometer otro fraude más. Eso fue lo que…
La inmensa mayoría de las familias nicaragüenses se encuentra pasando el Niágara en taburete, como resultado de la crisis económica.
Unos viven la zozobra del desempleo y del subempleo. No tienen trabajo. Y no hay trabajo, por causa del aferramiento de Ortega al poder. Otras familias pasan de aflicción en aflicción porque los salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos del hogar.
Luis Sánchez es uno de los pocos políticos de nuestro país que transitó por distintos momentos de nuestra historia política reciente y salió con las manos limpias. Un testimonio de que el ejercicio de la política no está irremediablemente asociado a la corrupción, la infamia o la deshonra. Se puede hacer política con dignidad y decoro.
Un luchador de toda la vida. Primero contra el…
Se afirma con frecuencia que la historia es maestra de la vida, repitiendo la famosa frase de Cicerón. Sin embargo, pareciera que en el caso de Nicaragua nos tocó una mala maestra, o somos muy malos alumnos, porque a pesar de que las lecciones se repiten una y otra vez, una y otra vez volvemos a tropezar con la misma piedra.
Hoy 17 de Julio se cumplen 39 años de la renuncia y salida del país…
Mientras realizaba una revisión bibliográfica sobre la historia reciente de Nicaragua me encontré un conjunto de informaciones sobre el proceso de desmovilización y desarme de la Resistencia Nicaragüense. Se trata de datos que seguramente muchos olvidaron y, en ese caso, es importante recordarlos. Y para quienes los ignoramos (me temo que somos la mayoría) es importante que los conozcamos…
Hoy es 25 de abril. Para muchos nicaragüenses es una efeméride que pasó sin pena ni gloria. O más bien, con muchas penas y muy pocas glorias. Y es una lástima. Es una lástima porque esa fecha debería ser un referente palpitante para todos los nicaragüenses. Es la fecha en que tomó posesión doña Violeta Barrios de Chamorro, después de las elecciones realizadas el 25 de febrero de 1990.