Es una información que todos conocemos pero siempre conviene repetirla. Nicaragua vive, en buena medida, del trabajo de los nicaragüenses en el exterior. Los balances macroeconómicos, de los que tanto presumen el gobierno y sus secuaces se sostienen gracias a las remesas. El crecimiento económico se sustenta, en buena medida, gracias a las remesas. Y la sobrevivencia de centenares de miles de…
El Banco Central de Nicaragua publicó su reporte sobre el comportamiento de las remesas familiares en el año 2015. En números redondos, ingresaron 1.200 millones de dólares a la economía nacional como resultado del trabajo de las mujeres y hombres nicaragüenses residentes en el exterior.
Para que tengamos una idea de lo que significa esta cifra: equivale a la mitad del total de nuestras…
Si el gobierno de Ortega cultivara relaciones armoniosas y de respeto con nuestro vecino del sur, donde residen y trabajan de manera regular o irregular centenares de miles de nicaragüenses, pues seguramente nos habríamos ahorrado costos, vergüenzas y también implicaciones dañinas para el futuro. Además, todos ganaríamos.
Para comenzar tenemos los gastos legales incurridos con ocasión del…
Hoy 18 de diciembre es “Día Internacional de los migrantes”, en el calendario de Naciones Unidas. Más de un millón de nicaragüenses residen en el exterior. Y por allí debemos empezar, por dejar de utilizar la palabra migrantes y referirnos a los “nicaragüenses residentes en el exterior”.
Es elemental que expresemos nuestro reconocimiento a estos compatriotas que han buscado más…
Me refiero a las migrantes nicaragüenses. Y hablo de ellas porque ahora las mujeres son la mayoría de quienes están fuera y de quienes se están marchando. Así que en ellas, incluyo a ellos. Aunque voy a hablar de remesas y de números, estoy plenamente consciente de que la problemática de la migración no es un tema solo de números –aunque los números importan-. Derechos humanos…
Esta navidad tuve ocasión de vivir una vez más el drama de las familias fragmentadas por la migración. Tengo en el exterior hijos, hermanas, tías, sobrinos, primos, amigos de la infancia, amigos de secundaria, amigos de la universidad. Y ahora, también tengo nietos. Pude vivir la emoción del reencuentro, el regocijo de la compañía y de los recuerdos que brotan como manantiales, la tristeza…