ArtículosPolítica y Realidades nacionales

¿Quiénes son los lavadores de dinero en Nicaragua?

Buena parte de las acusaciones en contra de los prisioneros políticos incluyen el delito de lavado de dinero. Dado que los juicios se llevan en secreto, hasta ahora no se conoce una sola prueba que demuestre la existencia de tales imputaciones. Lo que se sabe es que las fuentes de los recursos supuestamente ilícitos, son agencias de cooperación internacional debidamente acreditadas conforme…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Dramas, tramas y tragedias con el régimen de Ortega

En las últimas semanas se ha producido una avalancha de hechos que provocan ruido, polvareda y desconcierto. Lo confuso del momento, más el foco excesivo en temas electorales, dejan al margen la perspectiva de conjunto y, sobre todo, las realidades directamente relacionadas con la vida de la gente. El desafío del análisis político es rescatar y establecer conexiones entre episodios…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

¿Cómo le va a los empresarios con el COVID19?

Lo que está a la vista no necesita de anteojos, expresa un conocido refrán. El nicaragüense menos informado sabe que la pandemia es el principal agobio de familias, empresas y, en general, de la sociedad nicaragüense, salvo, por supuesto, de la mafia en el poder. Ni cortos ni perezosos se ponen a buen recaudo en sus mansiones, ni la cabeza sacan, pero siguen enviando al matadero hasta a sus…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La "salida constitucional" del régimen de Ortega

Un conocido refrán expresa que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, esto significa que a veces la buena voluntad y la buena fe conducen a los peores resultados. Lo anterior viene a propósito de las opiniones que expresan algunos prominentes abogados, voceros opositores y analistas en el sentido de que la salida de la crisis nicaragüense debe hacerse con estricto apego a…
Leer más

ArtículosEscritos económicos

¿En qué quedó la cooperación petrolera venezolana?

Para formular una estrategia sobre bases sólidas uno de los pasos esenciales es analizar las fortalezas y debilidades del adversario. Solamente así puede definirse razonablemente la ruta a seguir. Analicemos qué ha ocurrido con lo que durante mucho tiempo fue el principal pilar de sustentación del régimen de Ortega. A lo largo del período de apogeo, la cooperación petrolera venezolana…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Ganamos una batalla pero la lucha sigue

Con la liberación de los rehenes que el régimen mantenía secuestrados, el pueblo nicaragüense ha propinado una derrota política y moral a Ortega y a sus secuaces. Una derrota política porque Ortega no pudo sostener más el escudo de rehenes. Es una victoria moral del pueblo porque a pesar de las torturas, las privaciones, el aislamiento, las golpizas y las intimidaciones no pudieron doblegar…
Leer más
Escritos económicosPolítica y Realidades nacionales

Adiós a los "tiempos de victorias"

Es indudable que uno de los flancos más débiles del régimen orteguista es la economía, por dos razones principales. Primero, porque el deterioro económico le provoca un desgaste político sostenido y un mayor socavamiento de las raquíticas bases de apoyo que todavía le quedan. En efecto, el deterioro económico y social repercute en los empresarios de filiación sandinista, que ven mermados…
Leer más
Escritos económicos

La tragedia del desempleo

El Instituto de Información de Desarrollo, INIDE, es la institución pública encargada de suministrar las estadísticas oficiales del país. Igual que otras instituciones del Estado en realidad su función primordial es ocultar información, retrasarla, manipularla o presentarla de manera incompleta. Con estas prevenciones vamos a referirnos a las más recientes estadísticas que dieron a…
Leer más