El año 2014 tuvo un comienzo fatal, en términos políticos. El orteguismo logró imponer las reformas constitucionales que consignan la reelección presidencial indefinida y dan rango constitucional a la entrega de la soberanía nacional y a la indefensión de los nicaragüenses, con el proyecto del canal. Igualmente logró imponer un nuevo código militar, una nueva ley de la policía y…
Hay quienes repasando la historia de Nicaragua afirman que sobre nuestro país recae una maldición desde que los Contreras, por ambiciones de poder, asesinaron al obispo Valdivieso, en León, en 1550.
Obviamente, esta es una reflexión teñida del pensamiento mágico que campea en nuestra sociedad, pero tiene una base real: la historia de Nicaragua nos enseña que hemos ido de tragedia en…
La Constitución política es la base esencial en que descansa la convivencia pacífica y segura en una sociedad. Se le llama carta magna, ley fundamental, norma suprema y otras expresiones semejantes para reflejar que es la matriz de donde derivan las normas que hacen posible que vivan en paz, en libertad y con derechos, las personas, familias, etnias y grupos sociales.
El respeto a la…