Política y Realidades nacionales

Fracturas letales, junturas vitales

Una de las ventajas de las redes sociales es que ofrecen un canal de expresión y permiten escuchar a quienes tradicionalmente no tenían modo de que su voz saliera más allá de la esquina del barrio, de la parada del bus, o del saloncito de la media cuadra. También sacan a luz debates y visiones de cúpulas partidarias, empresariales y de organizaciones sociales. De esta manera quedan más…
Leer más
ArtículosTemas Sociales

Los horrores en las redes sociales

El acceso creciente de personas de distintas edades, condición social, escolaridad y orientaciones políticas a las denominadas redes sociales, ha provocado que salgan a luz diversos rasgos culturales predominantes en nuestro país. De hecho, son tan reveladores que deberían ser objeto de estudios serios por parte de cientistas sociales. Lenguaje poético. Ignorancia. Agresiones verbales.
Leer más
Política y Realidades nacionalesTemas Sociales

Apunta, dispara...y a las redes

Una de las armas inesperadas en la lucha por la democracia en nuestro país, resultaron ser las redes sociales. Más de 8 millones de celulares se portan en Nicaragua, según informes recientes. Tenemos más celulares que habitantes. Cada portador de un celular es un reportero en circulación y en acción. Ningún medio de comunicación tradicional en el mundo tiene a su disposición decenas de…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Las enseñanzas de Evo

Los medios de comunicación internacionales y también los medios nacionales no sometidos al régimen, resaltaron la noticia de la derrota de Evo Morales, actual presidente de Bolivia, en el referendo celebrado hace unos días. Intentaremos extraer algunas enseñanzas aplicables a nuestro país, pero antes es importante situar el hecho en su contexto. ¿De qué se trataba? Ante todo debemos…
Leer más