Está bien. Agredieron a los obispos. Profanaron las iglesias. Saquearon y quemaron bienes de la iglesia. Golpearon a periodistas. Se robaron equipos periodísticos.
¿Qué ganaron con eso? ¿Vamos a ver a 100% noticias y a sus periodistas salir corriendo a esconderse y a plegarse a los designios del régimen?
¿Vamos a ver a Radio Corporación y a sus periodistas salir corriendo a esconderse y a…
Un día como hoy, 20 de junio, del año 1979, se produjo un episodio que en buena medida precipitó la debacle del somocismo, al provocar un viraje decisivo en la política norteamericana hacia Nicaragua.
Es probable que buena parte de la juventud ignore ese hecho. Es también probable que para otros sea un recuerdo borroso o, peor, que el olvido lo haya sepultado en la memoria. Nos estamos…
Un régimen dictatorial, por su propia naturaleza, se caracteriza por el empeño en mutilar, sofocar o aniquilar los derechos y libertades ciudadanas. Y aplica la represión de acuerdo al grado de miedo que le provoca la resistencia de sus opositores o de la fortaleza que estos tengan. La libertad de reunión, la libertad de organización y la libertad de movilización forman parte de los derechos…
Algunos oyentes de “Vamos al Punto”, mi espacio diario en Radio Corporación, me solicitaron que aborde con mayor frecuencia la explicación de conceptos económicos que los expertos utilizan en sus declaraciones y análisis, pero que no son suficientemente conocidos por la población y, en consecuencia, las implicaciones de los temas a que se refieren no siempre se alcanzan a comprender…
Hoy primero de diciembre estamos completando un año de transmisión ininterrumpida del espacio radial Vamos al Punto, el cual se difunde todos los días en Radio Corporación, a las 6.50 de la mañana y a las 12.25 del mediodía.
Hemos querido hacer un espacio serio, que proporcione a los oyentes información que contribuya a formarse una opinión fundada sobre la realidad que nos rodea…
El pasado viernes participé en el programa Impacto 540, que conduce Gustavo Bermúdez, en Radio Corporación. Cuando intentaba explicar el efecto de las remesas y de la cooperación internacional en el crecimiento económico, un oyente del programa llamó e hizo referencia al impacto del lavado de capitales en la economía nicaragüense. Al momento de la llamada no tenía las cifras a mano y…
Una reciente encuesta – aunque poco divulgada- sobre las preferencias del público en radio y televisión, realizada por la empresa MAP Comunicación, coloca a Radio Corporación a la cabeza de las radios nacionales, superando a radios oficialistas y a radios religiosas.
Además del liderazgo de la radio ¨que habla el lenguaje de su pueblo¨, hay tres elementos de la encuesta que es preciso…
Este fin de semana Radio Corporación celebró el 50 aniversario de su fundación. Al mismo tiempo, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, el CENIDH, conmemoró 25 años de fundado. En un país donde menudea lo precario y el cortoplacismo se impone, contar con dos instituciones que han llegado a la madurez, con vitalidad, éticamente robustas y fieles a los principios con que se fundaron…