“La guerra es la continuación de la política por otros medios” es una de las frases más repetidas en las ciencias políticas y en la ciencia militar. La acuñó uno de los teóricos más celebrados de la ciencia militar moderna: Carl Von Clausewitz, un general prusiano que escribió el libro titulado “De la guerra”.
¿A qué viene este señalamiento?
Viene a que, para Ortega, ocurre…
En días recientes tuve oportunidad de asistir a un acto singular. Se trató de una conferencia magistral sobre la vida y el pensamiento de Tomás Moro. La conferencia estuvo a cargo del intelectual mexicano Humberto Treviño. La actividad se realizó, en la universidad Thomas More, aquí en Managua.
Algunos de ustedes se preguntarán, bueno, y qué de singular puede tener una conferencia sobre…
Una frase de uso frecuente en nuestro medio es: “Yo no me meto en política porque la política no me da de comer”. También se utiliza la expresión “si no trabajo, no como”.
En la mayoría de los casos esas frases se utilizan con total buena fe y con la certeza de que son verdades incuestionables. Pero basta profundizar un poco para darnos cuenta de que solamente se trata de verdades…
Entre el 12 y el 18 de febrero se desarrolla la décimo tercera edición del Festival Internacional de Poesía de Granada. En esta ocasión el cónclave, que reúne a centenares de poetas de los más insospechados confines del mundo, se realiza en homenaje a dos intelectuales centroamericanos: Manolo Cuadra, nicaragüense; y Roque Dalton, salvadoreño.
Un acto de justicia de los organizadores del…
Estamos ya entrados en un año electoral, es tiempo en que se erizan las fibras políticas de mucha gente. Aún personas que ordinariamente ¨no se meten en política¨ agudizan el oído y remueven su interés. En el caso de quienes se dedican a la política por supuesto que más aún. Es tiempo de las disputas por las listas de cargos a elegir. En algunos casos los contendientes embisten espada…
Hay quienes aseveran que un pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla. La historia es la maestra de la vida, afirman otros. La verdad es que siempre es útil traer a la memoria episodios de nuestro pasado que encierran lecciones para nuestro presente. Y para nuestro futuro.
Ahora que iniciamos un año electoral es muy oportuno recordar que el 22 de enero de 1967, hace 49 años…
En “Lecturas de fin de semana” de hoy les presento dos cortos artículos de Pedro Joaquín. Una realidad en nuestro país es que damos un paso hacia adelante y dos hacia atrás. Les desafío a qué debatamos cuál es la diferencia entre la realidad descrita en el primer artículo, hace más de cincuenta años, y la realidad de hoy. Lo increíble es que Pedro Joaquín se atreviera a…