Artículos

A dos años de la masacre: Homenaje a la madre nicaragüense

Para la inmensa mayoría de los nicaragüenses el día de las madres despierta casi un fervor religioso, por una razón muy sencilla: las madres son el corazón de nuestras familias, de nuestros hogares y de nuestra sociedad. Como hijos, como hermanos, como vecinos, como familiares, como amigos, todos podemos dar testimonio de que el sentimiento humano más poderoso, es el amor de madre.
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Reconocimiento al valor del periodismo nicaragüense

El primero de marzo es Día Nacional del Periodista. La fecha se estableció en conmemoración al día en que se publicó el primer periódico impreso en nuestro país, cuyo nombre fue ¨Diario de Nicaragua¨, bajo la dirección de Rigoberto Cabezas. Rigoberto Cabezas, años después, pasó a la historia por su participación en el episodio que se denominó ¨Reincorporación de la Mosquitia¨.
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoyPolítica y Realidades nacionales

Los enemigos de la unidad de la oposición

Uno de los clamores que se lee y se escucha en distintos espacios y por distintos medios es el reclamo de unidad de la oposición. En muchos casos se trata de una frase retórica, hueca y huera, porque quienes la esgrimen niegan con sus haceres y decires lo que supuestamente reclaman. Y no siempre es resultado de la mala fe. Frecuentemente el origen se localiza en esos quistes malignos -tal vez…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Hijos del pasado

Empresario, demócrata, ciudadano, pensador, periodista, luchador por la libertad en todos los campos. Pero, sobre todo, un hombre que amó a su patria, su geografía y su gente. Un hombre que predicó con el ejemplo, sin claudicaciones. Hoy se cumple un año más del martirio de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal. Como homenaje a su memoria vamos a compartir algunos fragmentos de su pensamiento…
Leer más

Historias de ayer y de hoy

Política con dignidad y decoro

Luis Sánchez es uno de los pocos políticos de nuestro país que transitó por distintos momentos de nuestra historia política reciente y salió con las manos limpias. Un testimonio de que el ejercicio de la política no está irremediablemente asociado a la corrupción, la infamia o la deshonra. Se puede hacer política con dignidad y decoro. Un luchador de toda la vida. Primero contra el…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

Votos y no balas

Hemos afirmado que al orteguismo tenemos que pelearle todas las batallas, en todos los campos, todos los días. Uno de esos campos es el de los símbolos. A simple vista el tema de los símbolos parecería de poca monta. Pero no es así. Aunque parezca exageración, los símbolos desempeñan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, al igual que en los grandes temas de una sociedad. Y por…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

Paz, libertad y pan…a cincuenta años de distancia

El enfrentamiento en contra de un régimen dictatorial abarca todos los frentes. Y hay flancos que a simple vista parecieran no tener mayor relevancia, porque no es visible una relación directa o evidente con la vida cotidiana de la gente; parecen lejanos a la tortilla, al precio del combustible o las medicinas, pero son asuntos que a la postre condicionan nuestra vida, nuestro modo de ser…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

Politiquería ayer y hoy: Del diario de Pedro Joaquín

La semana anterior compartimos una primera entrega de pasajes extraídos del Diario Político de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal. El objetivo de rememorar esos pasajes no es de carácter anecdótico, sino extraer lecciones de la historia pues, a pesar del tiempo transcurrido -casi cuarenta años- pareciera que fueron escritos hoy. Vamos entonces con la segunda entrega, a propósito…
Leer más