ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Sandino: La ambición desenfrenada de los caudillos nos ha hundido en la más sangrienta ignominia

La confiscación y la desfiguración que ha hecho el orteguismo de la figura de Sandino, junto a las desgracias que la dictadura ha provocado en el pueblo nicaragüense, reabrieron heridas que estaban en curso de sanar, renovaron enconos, atizaron odios y dejaron a Sandino como un referente de nuestra historia que buena parte de la población desdeña o denigra. Estoy claro que referirse a Sandino…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Pedro Joaquín: La herencia de un hombre decente

No es preciso ser especialista en sociología política o de ciencias políticas para saber que los procesos, las dinámicas y las luchas políticas tienen una dimensión simbólica. Los imaginarios sociales, las tradiciones, las creencias, las ideologías, se manifiestan en símbolos. De hecho, aunque no lo parezca, una de las dimensiones del poder, junto a las fuerzas represivas, el poder…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Historias de Nicaragua: Sueños, luchas y tragedias

En una conversación reciente sobre la historia de nuestro país, sostenida con nicaragüenses de mi generación, hicimos un repaso de lo que nos ha tocado vivir en los últimos sesenta años. Comparto con ustedes lo que pude anotar y las lecciones que extraje: En nuestra tierna infancia, nuestros oídos se estrenaron con las campañas políticas entre liberales y conservadores, así aprendimos…
Leer más
Artículos

Sandino ¿Héroe o villano?

La confiscación y la apropiación que ha hecho el orteguismo de la figura de Sandino y los desastres que el régimen ha causado en el pueblo nicaragüense, han colocado a Sandino como un símbolo que una parte de la población desdeña o denigra. Estoy claro que referirse a Sandino es, en las presentes circunstancias, un tema espinoso, controversial y también expuesto a las malas…
Leer más

Historias de ayer y de hoy

El pasado no debe volver

En ocasión del 40 aniversario del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, el año pasado, escribimos que además de un hombre de acción, Pedro Joaquín fue un hombre de pensamiento. Un pensamiento patriótico, inspirado en la justicia social y con la democracia como principal estandarte. Cuando se leen sus editoriales o sus escritos o sus entrevistas uno va de sorpresa en sorpresa al…
Leer más
Artículos

La persistencia del pasado

Países vecinos al nuestro progresaron muchas veces más que nosotros en los años de 1930 a 1960, no sólo en el orden espiritual, sino en el orden material. ¿Por qué…? Porque nuestros administradores, autócratas, fueron incapaces por una parte de romper con el pasado, y por otra de administrar bien el presente. Aquel es un pasado que nos sobrevive y nos hunde, un pasado que hace…
Leer más
Política y Realidades nacionales

La rebelión de las "pico rojo"

Entre las secuestradas del domingo pasado estaba Marlen Chow. Militante sandinista de los tiempos duros. Al salir del Chipote declaró que estando en la cárcel se pintó los labios y cuando los interrogadores le preguntaron a qué organización pertenecía, Marlen, mujer curtida en  estas lides, respondió: a la “asociación de mujeres nicaragüenses pico rojo“. Y las redes sociales…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

La Unidad azul y blanco: Se hace camino al andar

Violeta Chamorro y Virgilio Godoy en cierre de campaña de la UNO en la Plaza la Republica 18 de Febrero 1990. Sin duda, uno de los acontecimientos más promisorios en la lucha en contra del régimen genocida se produjo el pasado 4 de octubre, con la suscripción del manifiesto Unidad Nacional por la Justicia y la Democracia. La demanda de unidad era expresada desde distintos sectores de nuestra…
Leer más