Escritos económicos

¡Qué hacer con tanto oro!

Hace algunas semanas tuve oportunidad de visitar Bogotá. Caminé y caminé por las calles del viejo centro de la capital colombiana. Visité museos, plazas, librerías, centros culturales. Tengo mucho que contar sobre esa corta pero intensa vivencia. Vamos a comenzar por el Museo del Oro. En un edificio de cuatro pisos, cuidado y ordenado con esmero, está el museo del oro. Se exhiben joyas…
Leer más
Escritos económicos

¡Qué hacer con tanto oro!

Hace algunas semanas tuve oportunidad de visitar Bogotá. Caminé y caminé por las calles del viejo centro de la capital colombiana. Visité museos, plazas, librerías, centros culturales. Tengo mucho que contar sobre esa corta pero intensa vivencia. Vamos a comenzar por el Museo del Oro. En un edificio de cuatro pisos, cuidado y ordenado con esmero, está el museo del oro. Se exhiben joyas…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

¡Cantemos el oro!

Los dos conflictos recientes acaecidos en los poblados mineros San Pancha y Santo Domingo, con heridos, golpeados y presos, me llevaron a investigar cuáles son las dimensiones del negocio del oro y me encontré algunos datos interesantes que ahora quisiera compartir con ustedes. El oro en el año 1950 llegó a representar el 23% de las exportaciones de Nicaragua y se mantuvo como el segundo rubro…
Leer más
Escritos económicos

Un manto de silencio y olvido sobre Santo Domingo

Este domingo que pasó y ayer lunes, los diputados Agustín Jarquín, Edipcia Dubón, Victor Hugo Tinoco, Elman Urbina y el suscrito, acompañados de la ingeniera Tania Sosa, del Centro Humboldt, realizamos una visita al municipio de Santo Domingo, en Chontales. Nuestro propósito era constatar, en el terreno y entrevistándonos con los actores directos, cuál es la situación actual del…
Leer más