ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Cuatro anécdotas sobre Rubén Darío, el hombre

Hemos manifestado en otras ocasiones que consideramos nuestra obligación dar a conocer, cada vez que podamos, la obra de Rubén Darío. No nos cansamos de repetirlo: Rubén además de su genialidad como poeta, también extendió su genio a otros campos de la literatura, del periodismo y del pensamiento. Y es el pilar mayor de nuestra identidad cultural. Pero junto con su obra también debemos…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Ortega se inspira en la dictadura cubana e impone un régimen de partido único

La dictadura de Daniel Ortega propinó este 6 de noviembre el zarpazo que necesitaba para imponer, ya sin máscara alguna, el régimen de partido único que con un empeño digno de mejor causa vino empujando desde que retomó el poder. “Los partidos políticos dividen a la nación” declaró tempranamente Ortega en una de las pocas entrevistas periodísticas que ha concedido. Desde el 2007…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

¿Qué dice la más reciente encuesta de CID GALLUP?

En las actuales condiciones de opresión y amenaza, en Nicaragua es extremadamente riesgoso realizar encuestas, no solo desde el punto de vista técnico-metodológico, sino también en el plano de la seguridad física de encuestadores y de encuestados.  Por consiguiente, lo primero que corresponde es plantear cautela sobre los posibles resultados de las encuestas que se realizan en el…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

La pobreza y la desigualdad no caen del cielo: Veamos un ejemplo

Una de las grandes preguntas que corresponde hacer sobre nuestro país es por qué hay tanta pobreza y por qué los ricos en Nicaragua son tan ricos. Una muestra, solamente una de muchas, de cómo se concentra la riqueza en Nicaragua es que los tres principales bancos regionales en Centroamérica, según un informe del Consejo Monetario Centroamericano, son de origen nicaragüense: Lafise, Banpro…
Leer más

ArtículosHistorias de ayer y de hoy

¿Tenemos algo que celebrar o aprender del 25 de abril?

Para muchos nicaragüenses el 25 de abril es una fecha que pasa sin pena ni gloria. O más bien, con muchas penas y muy pocas glorias. Y es una lástima. Es una lástima porque esa fecha debería ser un referente palpitante para todos  los nicaragüenses comprometidos con la democracia.  Es la fecha en que tomó posesión doña Violeta Barrios de Chamorro, después de las elecciones realizadas…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

Crece la economía de Ortega y crecen las penurias de los nicaragüenses

Voceros y paniaguados de la dictadura se llenan la boca repitiendo las estadísticas de crecimiento económico del 2021: Citan una cifra cercana al 8% de crecimiento. Como de costumbre, en nuestro análisis no vamos a discutir esa cifra y la tomaremos como cierta. Evidentemente, se trata de una tasa de crecimiento muy positiva…en los números. Hasta allí nomás. Porque, en los hechos, ese…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La dictadura está desangrando al país

Sin duda, uno de los datos más desgarradores del 2021 y que mejor refleja la magnitud del desastre en que la dictadura de Ortega ha sumido a Nicaragua es la cifra de nicaragüenses que abandonaron el país buscando cómo sobrevivir, o tener oportunidades de mejorar las condiciones de vida propias y de sus familias. Las autoridades de migración costarricenses registran que 52.929 nicaragüenses…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

No solo es el queso…es la tortilla, son los frijoles, es la comida

Con justa razón, en los últimos días se han multiplicado las expresiones de malestar por el aumento desmesurado del precio del queso, un alimento básico para todas las familias nicaragüenses. ¿Cuál puede ser la causa del encarecimiento del queso?  Usualmente, en una economía de mercado los productos suben de precio cuando hay escasez en la producción o circulación de un bien…
Leer más