ArtículosCRÓ-NICAS

Managua de Noche: La ¨ciudad plástica¨ y el Lobo Jack

Seguramente son muchos los que no conocieron y en consecuencia no recuerdan a Rubén Blades y los cambios revolucionarios que introdujo en la música salsa, en la década del setenta, junto con Willie Colón y otros intérpretes en lo que se conoció como “la generación Fania”. Una de las canciones emblemáticas del cantautor panameño es ¨Plástico”, aunque era más conocida como Chica…
Leer más
ArtículosRelatos

Barriga llena, corazón descontento: El caso de la fritanga frustrada

Anoche se me antojó comer fritanga. No resistí la tentación y me dirigí a una situada a pocas cuadras de mi casa. Mala suerte. Sólo quedaban unas cascaritas de tajadas, unas alitas de pollo sequitas y poco más. La señora me dijo que todo se había acabado rápido, que estaban haciendo otra tanda, pero tendría que esperarla. Ya eran casi las ocho y media, me dejé aconsejar por el hambre y…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

Managua...linda Managua

Los visitantes extranjeros que visitan Managua por primera vez suelen declarar que hay dos características de la ciudad que inmediatamente llaman la atención: la basura y el verdor. De tanto verlas, ya no las vemos. En mi caso, hasta que me toca acompañar a algún visitante y escucho sus comentarios y exclamaciones vuelvo a percatarme de lo linda que podría ser Managua, con un poquito de…
Leer más
Artículos

¿Estamos en buenas manos? Las ¨capacidades¨ de la Alcaldía de Managua

Sin duda, el recientemente construido paso a desnivel en la intersección de Rubenia es una obra urbanística que da realce a nuestra capital. El diseño es atractivo –al menos en mi opinión- y tiene una apariencia moderna y sólida. Es lo que se ve. Esperemos que la edificación cumpla con las especificaciones y estándares técnicos indispensables. Eso no puede verse, solo el tiempo y las…
Leer más

Política y Realidades nacionales

Mejor prevenir que lamentar

Ayer fue día de temblores en Managua. INETER reportó 9 sismos, acaecidos aproximadamente, entre las siete de la mañana y las tres de la tarde. El primero fue a las 6.50 de la mañana, la hora de Vamos al Punto. Y el último pasaditas las tres de la tarde. Lo particular esta vez es que los epicentros se acumularon en una zona reducida, de intensa circulación, de alta actividad comercial y…
Leer más
Arte y CulturaCRÓ-NICASHistorias de ayer y de hoy

Managua de Noche I: La ¨ciudad plástica¨ y el Lobo Jack

Seguramente son muchos los que no conocieron y en consecuencia no recuerdan a Rubén Blades y los cambios revolucionarios que introdujo en la música salsa, en la década del setenta, junto con Willie Colón y otros intérpretes en lo que se conoció como “la generación Fania”. Una de las canciones emblemáticas del cantautor panameño es ¨Plástico”, aunque era más…
Leer más
Artículos

Luz y sombra

En una casa insospechada de una calle también insospechada del barrio Monseñor Lezcano quedaba el tal vez más pintoresco centro nocturno de la Managua pos-terremoto. A pesar de la sencillez de sus atuendos y de que no alcanzó gran notoriedad reunió un show musical todavía irrepetido. Funcionó a fines de los noventa. Amenizaban dos conjuntos con unos vocalistas de primera. Fue allí donde se…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

Los Hermanos Cortez y “La Ola”

“La Ola” era un lugar situado en la entrada norte del Centro Comercial Managua, a fines de los noventa. Me parece que el dueño era un leonés “expatriado” porque se concentraban allí mayormente leoneses. Era un ambiente bien agradable. El día estelar era el viernes porque amenizaban los Hermanos Cortez. Bueno, uno de los dos grupos en que se dividió ese emblemático conjunto…
Leer más