El próximo martes 20 y miércoles 21 de octubre se realizará en Washington la sesión ordinaria anual de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos.
Es natural que el evento despierte el interés de la mayoría de los nicaragüenses, dado que a lo largo de la crisis que estalló en abril -y antes- la #OEA ha sido una de las organizaciones que más se ha ocupado de Nicaragua.
Hace algunas semanas nos referimos a la comunidad internacional como un actor relevante en nuestro proceso político. Mencionamos en esa ocasión que, si bien es cierto que la comunidad internacional no va a sacar a Ortega del poder, también es cierto que es un factor coadyuvante esencial para acompañar la lucha del pueblo nicaragüense por alcanzar la libertad, la justicia y restablecer el…
Los acontecimientos en Nicaragua transcurren con tal celeridad que la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, la OEA, realizada hace apenas una semana, pareciera periódico de hace un mes.
Pero es menester alimentar nuestra memoria y remojar algunos aspectos de esa sesión, en la cual quedó constituida la comisión de alto nivel que intentará contribuir a la…
Una de las novedades del proceso de lucha por la democracia en nuestro país son las redes sociales. Sirven para informar, para opinar, para denunciar, para debatir. Se han transformado en un espacio vivo y vibrante donde cotidianamente se libran batallas con los operadores del régimen. Es claro que tienen su lado oscuro ya que también se utilizan para desinformar, difamar y ofender. Pero bueno…
The national flags is flying around the world
A lo largo del mes de diciembre se produjeron hechos de tal significación e implicaciones hacia el futuro, que resulta imperativo detenernos un poco para hacer un balance que nos permita visualizar lo que puede estar por venir.
Vamos a concentrarnos primero en el campo internacional.
Indudablemente, la aprobación de la #NicaAct es uno de estos…
Uno de los hechos más reconfortantes que pudimos observar en el acto de instalación del diálogo nacional, es la notable concertación que exhibieron los grupos participantes que están del lado de la democracia. A pesar de los apremios que marcan las circunstancias y de la pluralidad: (allí están representantes estudiantiles, movimiento campesino, gremios empresariales y expresiones de la…
Los psicoanalistas sostienen que el ejercicio prolongado del poder genera patologías, esto es, enfermedades mentales que se expresan, entre otras conductas, en el afán del cabecilla de concentrar más y más poder. Se expresa también en sus afanes de perpetuación y en la convicción, que va afianzando en su mente, de que todo lo puede. Que nada se encuentra por encima de su…
Para visualizar las perspectivas de nuestro país en el año que comienza, es prudente examinar cómo terminamos el 2017. Con este propósito recapitularemos los principales episodios que vivimos en las últimas semanas, los cuales en buena medida configuran el escenario con el que estamos arrancando.
Comencemos con las elecciones municipales del 5 de noviembre. A pesar de contar con el control…