ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Periodistas nicaragüenses: Al régimen le salió el tiro por la culata

Reportaje al pie de la horca Julius Fucik legó a la humanidad uno de los más hermosos y conmovedores testimonios. Nada más y nada menos que el testimonio de un condenado a muerte, camino al patíbulo. El testimonio fue escrito en la cárcel, hoja por hoja, de manera clandestina, y sacado también desde la cárcel, hoja por hoja, con la complicidad de un vigilante. “He vivido para la…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Reconocimiento al valor del periodismo nicaragüense

El primero de marzo es Día Nacional del Periodista. La fecha se estableció en conmemoración al día en que se publicó el primer periódico impreso en nuestro país, cuyo nombre fue ¨Diario de Nicaragua¨, bajo la dirección de Rigoberto Cabezas. Rigoberto Cabezas, años después, pasó a la historia por su participación en el episodio que se denominó ¨Reincorporación de la Mosquitia¨.
Leer más
Política y Realidades nacionales

Y a vos… ¿Te importa la libertad de expresión?

El calendario internacional está colmado de fechas conmemorativas. Unas ampliamente conocidas y reconocidas tales como el Día Internacional del Trabajo o el Día Internacional de la Mujer. Otras fechas son menos conocidas. Es tal la proliferación de efemérides que frecuentemente las conmemoraciones se reducen a una declaración oficial inocua, o bien, a una mención pasajera en algún medio de…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Tres libertades y un monopolio

El calendario internacional está colmado de fechas conmemorativas. Unas ampliamente conocidas y reconocidas tales como el Día Internacional del Trabajo o el Día Internacional de la Mujer. Otras fechas son menos conocidas. Es tal la proliferación de efemérides que frecuentemente las conmemoraciones se reducen a una declaración oficial inocua, o bien, a una mención pasajera en algún medio de…
Leer más

Historias de ayer y de hoy

Diez de enero del 2015

Hoy se cumple un aniversario más de la inmolación de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal. Su sacrificio fue un acontecimiento trágico que crispó las fibras más íntimas de la sociedad nicaragüense y rompió los portones que encerraban la furia popular que, en unos cuantos meses, arrasó con la dictadura somocista. Evocar la memoria de Pedro Joaquín y avivar la llama todavía encendida es…
Leer más