Una de las fechas emblemáticas en nuestro calendario es el 15 de septiembre, día en que se conmemora la independencia de Centroamérica de la monarquía española. En Nicaragua, usualmente es también día de redobles de tambores, escolares engalanados, pies sufrientes a causa de zapatos recién estrenados, corbatas asfixiantes bajo nuestro ardiente sol tropical, sonar de clarines, fatiga, sudor…
Se encuentra en pleno desarrollo el Festival Internacional de Poesía de Granada, en su edición número once.
Durante una semana, los granadinos se visten de gala para recibir a poetas, literatos y turistas de los lugares más insospechados del mundo. Libros, música, comida, recitales, artesanías, fiestas, en múltiples y variadas formas de intercambio cultural. Granada vive la efervescencia de…
Los dos conflictos recientes acaecidos en los poblados mineros San Pancha y Santo Domingo, con heridos, golpeados y presos, me llevaron a investigar cuáles son las dimensiones del negocio del oro y me encontré algunos datos interesantes que ahora quisiera compartir con ustedes.
El oro en el año 1950 llegó a representar el 23% de las exportaciones de Nicaragua y se mantuvo como el segundo rubro…
Sin duda, la poesía otorga licencias que la filosofía no concede. Sin más ni más, el poeta nos declaró que se había bañado dos veces en las aguas del mismo río, lanzando así un baldón a la sentencia de Heráclito de Éfeso, incólume por siglos: lo único que existe es el cambio… nadie se baña dos veces en las aguas de un mismo río.
Esta y otras sorpresas nos trajo la presentación…