ArtículosPolítica y Realidades nacionales

¿Quiénes son los lavadores de dinero en Nicaragua?

Buena parte de las acusaciones en contra de los prisioneros políticos incluyen el delito de lavado de dinero. Dado que los juicios se llevan en secreto, hasta ahora no se conoce una sola prueba que demuestre la existencia de tales imputaciones. Lo que se sabe es que las fuentes de los recursos supuestamente ilícitos, son agencias de cooperación internacional debidamente acreditadas conforme…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

El montaje de la mafia en el poder sobre el "lavado de dinero"

La mafia en el poder encabezada por Daniel Ortega fraguó un montaje chapucero contra la FVBCH y el periodismo independiente Está claro cuáles son los objetivos de la mafia en el poder con este montaje chapucero del lavado de dinero. De un lado, intimidar al periodismo independiente. ¿Lo lograron? Lo que todos hemos visto es un desfile de periodistas con su frente en alto y con su dignidad como…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

¿Lavado de dinero en #Nicaragua?

¿Qué significa y cuáles son las implicaciones de que #Nicaragua, bajo el régimen de #DanielOrtega, figure como uno de los peores del mundo en materia de riesgo de lavado de dinero? Ante todo, recordemos que el lavado de dinero es uno de los delitos perseguidos en todo el globo y básicamente consiste en que dinero adquirido como resultado de actividades criminales, se convierte, mediante…
Leer más
Política y Realidades nacionales

¿Estás dispuesto a pagar los platos rotos?

En las últimas semanas se han producido una serie de hechos que tienen repercusiones serias en el presente de nuestro país y, por su trascendencia, es indudable que seguirán repercutiendo en el futuro. Intentaremos abordar algunos de estos sucesos para desahogar un poco la alforja pues ya son varios los que llevamos rezagados. Vamos a referirnos al caso de ALBANISA. Esta empresa fue formada con…
Leer más

Escritos económicos

¿Cuánto dinero “se lava” en Nicaragua?

La Comisión Económica para América Latina, mejor conocida por sus siglas CEPAL, es el centro de pensamiento con mayor prestigio y mayor solidez de nuestra región. La CEPAL es reconocida mundialmente por la calidad de sus trabajos, sus estudios, sus propuestas y sus recopilaciones estadísticas, en los más diversos temas: economía, medio ambiente, comercio exterior, pobreza, género…
Leer más
Escritos económicos

¿Cuánto dinero “se lava” en Nicaragua?  

La Comisión Económica para América Latina, mejor conocida por sus siglas CEPAL, es el centro de pensamiento con mayor prestigio y mayor solidez de nuestra región. La CEPAL es reconocida mundialmente por la calidad de sus trabajos, sus estudios, sus propuestas y sus recopilaciones estadísticas, en los más diversos temas: economía, medio ambiente, comercio exterior, pobreza, género…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Lavado de dinero

A fines de la semana anterior el departamento de Estado de los Estados Unidos publicó dos informes de alcance mundial. Uno sobre los derechos humanos y otro sobre lavado de dinero. El Departamento de Estado es el equivalente, en otros países, al ministerio de relaciones exteriores. En un escrito anterior comentamos el contenido del informe sobre derechos humanos y destacamos tres aspectos: uno…
Leer más
Escritos económicosPolítica y Realidades nacionales

¿Lavado de dinero con las medicinas?

El comercio exterior es un rubro clave, revelador de la salud y fortaleza de la economía de un país. Aunque el análisis de este tema tiene poco atractivo en términos noticiosos, como es un asunto relevante, y como también es importante que la población entienda sus implicaciones, pues vamos a entrarle al examen del comercio exterior en el 2015 y sus perspectivas para el 2016. El primer…
Leer más