Hace pocos años se publicó un formidable documento denominado “Diagnóstico del Agua en las Américas”, que contiene un estudio detallado sobre la situación de los recursos hídricos en 15 países del continente. El estudio se llevó a cabo bajo la responsabilidad de la Red de Academias de Ciencias del continente americano.
Dado que el agua se utiliza para consumo humano, salud…
En el año 1974, un distinguido profesional nicaragüense, el ingeniero Modesto Armijo, elaboró un estudio de pre-factibilidad que, más tarde, en 1975, presentó como anteproyecto, con el nombre Beneficios Múltiples de Lagos de Nicaragua. La propuesta fue objeto de posteriores profundizaciones por parte de instituciones oficiales estadounidenses. Con el derrocamiento del régimen de…
Los visitantes extranjeros que visitan Managua por primera vez suelen declarar que hay dos características de la ciudad que inmediatamente llaman la atención: la basura y el verdor. De tanto verlas, ya no las vemos. En mi caso, hasta que me toca acompañar a algún visitante y escucho sus comentarios y exclamaciones vuelvo a percatarme de lo linda que podría ser Managua, con un poquito de…
El bachiller Pérez Valdivia se definía a sí mismo con “el venerable y ocurrente anciano”. Cada noche, al terminar el último noticiero, en Radio Corporación, el bachiller nos deleitaba con un comentario siempre de fondo, pero siempre envuelto en picardía, humor y agudeza…uuhhh, hace no sé cuántos años. Allá, donde se encuentre gozando de la dicha eterna, quiero pedirle permiso…