Una de las ventajas de las redes sociales es que ofrecen un canal de expresión y permiten escuchar a quienes tradicionalmente no tenían modo de que su voz saliera más allá de la esquina del barrio, de la parada del bus, o del saloncito de la media cuadra. También sacan a luz debates y visiones de cúpulas partidarias, empresariales y de organizaciones sociales. De esta manera quedan más…
Comienzo por afirmar la opinión contraria a quienes sostienen que la VII Cumbre de las Américas es un “evento histórico”. La Cumbre ni inauguró una nueva etapa histórica, ni detonó iniciativas poderosas destinadas a materializarse en el futuro. Aunque sí fue un escenario vistoso para exhibir realidades existentes y procesos en marcha.
Por amplio margen, la noticia que acaparó la…
Hace algún tiempo fui invitado a visitar un barrio, aquí en Managua, a una reunión con jóvenes. Asistieron unos veinte chavalos, todos menores de veinte años. La hora de la reunión (¡las dos de la tarde!) me llamó la atención porque, de entrada, significaba que no trabajaban. La duda era si estudiaban. Esa duda se disipó rápidamente: ni…
La semana anterior asistí a un encuentro sobre “microliteratura”, promovido por un grupo de jóvenes, varones y mujeres, que cultivan el relato y la poesía bajo la modalidad “micro”. Solapadamente nos colamos algunos no tan jóvenes que, primero como gallinas compradas, después un poco más animados, terminamos como participantes improvisados, al contagio de la frescura, brío y brillo…
La semana anterior se suscribió el acuerdo de constitución de la Unidad por la República. Pudimos palpar el ánimo, la energía y las esperanzas de los asistentes, que llegaron desde todo el territorio nacional. Además, estuvieron presentes connotados liderazgos políticos nacionales.
He escuchado y he leído diversas críticas a esta iniciativa y me parece que la primera pregunta que…
Daniel Ortega firmó el 19 de julio un decreto en el que se reconoce la pensión reducida a los mayores de 60 años. Distintas reacciones ha provocado ese anuncio. Desde aquellos que lo aplauden, pasando por los que se preguntan de dónde saldrá el dinero, hasta quienes cuestionan los aspectos legales o los contenidos del decreto.
En la vida, al final de cuentas, lo que…
En semanas recientes, el coro de repetidoras de la propaganda oficial orteguista, se sirvieron banquete con los resultados de las encuestas más recientes, destacando lo que les convenía y ocultando los datos más importantes. Tuve acceso a una de ellas, la de CID-Gallup, y, tomándola como válida, mi primera conclusión es que si formara parte de los estrategas orteguistas, en lugar de dar…
Nuevas tecnologías como solución a problemas sociales
Durante el fin de semana tuve oportunidad de asistir a un extraño evento. Un evento extraño, pero que es semilla de esperanzas. No le pongan mente al nombre, sino al contenido. Le pusieron Hackathon. Imagínense. Hackathon. Pero bueno, es parte del nuevo lenguaje. Porque una de las cosas que aprendí es que hay todo un nuevo lenguaje en uso…