En otras oportunidades hemos mencionado que hay una Managua cultural nocturna que es poco conocida. Casi cada noche se ofrece un evento cultural en las más diversas esferas del arte: poesía, canto, danza, teatro, pintura, presentaciones de libros, conferencias…forman parte del repertorio. Los espacios son principalmente el Centro Pablo Antonio Cuadra, el Instituto Nicaragüense de…
Ayer por la tarde y parte de la noche, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua ofreció un evento de lujo. Seis reconocidos historiadores nacionales abordaron distintos ángulos de la primera etapa del somocismo, esto es, la etapa que tuvo como figura central al fundador de la dinastía, Anastasio Somoza García.
Germán Romero Vargas, Óscar René Vargas, Jorge Eduardo Arellano, Marvin…
Seis de febrero del año 2016: se cumple el primer centenario del fallecimiento de Rubén Darío. Como nicaragüenses tenemos por delante un año marcado por las dos efemérides, porque en el 18 de enero del 2017 será el sesquicentenario (150 años) de su nacimiento.
Todos admitimos que Darío es uno de los pilares de nuestra nacionalidad. Honrar su memoria, con ocasión de estas efemérides…
1. Los mariachis callaron. El 23 de noviembre se cumplieron 40 años de la victoria de Alexis Arguello sobre Rubén Olivares en aquel agónico 13vo round, que le permitió obtener su primer campeonato mundial. Un día de emoción para casi todos los nicaragüenses de la época. En conmemoración a esa fecha Edgard Tijerino presentó su último libro que lleva el título arriba indicado y que…
En un curso que sobre Rubén Darío impartió hace algún tiempo Jorge Eduardo Arellano en el Instituto de Historia, quienes tuvimos la oportunidad de asistir gozamos de lo que en realidad constituye un verdadero privilegio: Adentrarnos en las distintas dimensiones creadoras de nuestra máxima gloria nacional. Así, atisbamos ventanas sobre el Darío periodista, el Darío pensador de alturas y…
Con exposiciones notables de Pablo Kraudy, Pedro Xavier Solís y Jorge Eduardo Arellano se realizó en el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica un Panel sobre la Hispanidad, a partir de la obra de Pablo Antonio Cuadra (PAC) y como parte de los homenajes al centenario natal del poeta nicaragüense.
Quienes tuvimos la oportunidad de asistir al coloquio fuimos conducidos por las aristas y…