La #independencia de #Centroamérica se alcanzó el 2 de octubre de 1823 y no en 1821. Como país, a casi 200 años, tenemos saldos pendientes. En este relato abordamos la historia y el saldo pendiente.
Estamos celebrando el bicentenario de la independencia de Centroamérica. Es una oportunidad propicia para reflexionar sobre las condiciones en que nacimos como países independientes y sobre los…
Una expresión de uso común es que la historia la escriben los vencedores. Y tiene buena parte de verdad pues la memoria es un campo de batalla donde se libran combates sobre el presente y sobre el futuro. Aunque no lo parezca. No vayamos muy largo. En Nicaragua lo vivimos en la actualidad. El orteguismo quiere presentar a Ortega como héroe en frentes de guerra donde jamás estuvo. Y con…
Una de las fechas emblemáticas en nuestro calendario nacional es el 15 de septiembre, día en que se conmemora nuestra independencia de España.
Este 15 de septiembre cumplimos 197 años como país independiente. Dentro de 3 años, en septiembre del 2021, cumpliremos doscientos años. Dos siglos. Es una oportunidad propicia para desarrollar una reflexión profunda sobre nuestro nacimiento como…
Aprovechando que todavía estamos en los días patrios -de hecho, todo septiembre es el mes patrio- vamos a continuar compartiendo reflexiones que nos remiten no solamente a la historia, sino también al presente.
Como decíamos en uno de nuestros comentarios anteriores, en el año 2021 cumpliremos 200 años de vida independiente. A dos siglos de nuestra existencia como nación independiente es…
A propósito del 15 de septiembre, en días pasados mencionábamos que dentro de cuatro años se cumplirán 200 años de nuestra independencia como país. Decíamos que dos siglos de historia independiente ofrecían una oportunidad propicia para reflexionar sobre nuestro presente y sobre nuestro futuro como nación.
Pero bien, Nicaragua alcanzó su independencia en conjunto con los otros países…
Una de las fechas emblemáticas en nuestro calendario es el 15 de septiembre, día en que se conmemora la independencia de Centroamérica de la monarquía española. En Nicaragua, usualmente es también día de redobles de tambores, escolares engalanados, pies sufrientes a causa de zapatos recién estrenados, corbatas asfixiantes bajo nuestro ardiente sol tropical, sonar de clarines, fatiga, sudor…
Lo que le da un carácter trágico a la independencia de Centro América es que a pesar de haberse realizado pacíficamente, trajo de todos modos la guerra civil. Hay quienes piensan que si se hubiera conquistado por medio de las armas, se habría asegurado la unidad y la paz de las provincias que componían la Capitanía General de Guatemala. Aunque la experiencia de otras regiones…