El código penal de Nicaragua, con el propósito de proteger a los consumidores, a empresarios y a la economía nacional, establece el delito de agiotaje y el delito de prácticas anticompetitivas. Ambos delitos son perfectamente aplicables a lo que está ocurriendo con la manipulación de los precios del combustible.
Veamos qué ha ocurrido en los cuatro primeros meses del año.
Entre la primera…
Para agobio de pequeñas y medianas empresas, agricultores, comerciantes y consumidores, y en general para la economía del país, nuevamente subieron los precios del combustible. Veamos cómo se comportaron los precios en el resto de países de Centroamérica:
Entre la primera semana de enero y la última de febrero, esto es, en los primeros dos meses del año, el precio promedio del galón de…
Los precios internacionales del petróleo se han desplomado casi un cincuenta por ciento en unos cuantos meses: hoy 15 de diciembre cerró a 56 dólares el barril y en junio estaba a 106 dólares. Esa debería ser una buena noticia porque abre la posibilidad de que se reduzcan significativamente los precios del combustible a nivel local. Ciertamente, hemos visto una reducción en las últimas…
Hace algunos días publiqué un artículo en el cual afirmé que los nicaragüenses competimos por pagar el combustible más alto de Centroamérica debido a una razón: los márgenes de ganancia son mucho mayores en Nicaragua que en el resto de países de la región. A fin de complementar el contenido del artículo les presento la gráfica adjunta, con las siguientes explicaciones:
La gráfica
La…
Ayer domingo subieron nuevamente los precios de la gasolina regular, de la gasolina super y del diesel.
Todos sabemos que el combustible es un bien esencial para la economía del país. Lo que hasta ahora no se ha sabido con certeza es la razón por la cual disputamos los precios más altos de Centroamérica, a pesar existir un convenio con Venezuela que permite adquirir cada barril de petróleo a…