Hace algunas semanas compartimos un escrito sobre las semejanzas en las formas de ejercer el poder entre Anastasio Somoza García, el fundador de la dinastía somocista, y Daniel Ortega: Marrullerías, fraudes electorales, represión, conspiraciones, apropiación de los bienes del Estado, corrupción campante y sonante, falta de escrúpulos, manipulación de sindicatos, alianzas con grupos…
El enfrentamiento en contra de un régimen dictatorial abarca todos los frentes. Y hay flancos que a simple vista parecieran no tener mayor relevancia, porque no es visible una relación directa o evidente con la vida cotidiana de la gente; parecen lejanos a la tortilla, al precio del combustible o las medicinas, pero son asuntos que a la postre condicionan nuestra vida, nuestro modo de ser…
Desde siempre toda dictadura ha llamado delicuente a quienes se rebelan.
Se menciona con frecuencia que la historia la escriben los vencedores. Y la mayor parte de las veces es cierto. También es una frase conocida que el pueblo que desconoce su historia está obligado a repetirla.
Cito estas dos frases a propósito de que hoy es 4 de abril. Una fecha que pocos recuerdan y muy pocos…
Hoy se cumple un aniversario más de la inmolación de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal. Su sacrificio fue un acontecimiento trágico que crispó las fibras más íntimas de la sociedad nicaragüense y rompió los portones que encerraban la furia popular que, en unos cuantos meses, arrasó con la dictadura somocista. Evocar la memoria de Pedro Joaquín y avivar la llama todavía encendida es…
1. Los mariachis callaron. El 23 de noviembre se cumplieron 40 años de la victoria de Alexis Arguello sobre Rubén Olivares en aquel agónico 13vo round, que le permitió obtener su primer campeonato mundial. Un día de emoción para casi todos los nicaragüenses de la época. En conmemoración a esa fecha Edgard Tijerino presentó su último libro que lleva el título arriba indicado y que…