ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Aprender de la Historia: La trampa de la "casilla"

Boleta electoral en elecciones 2016   Una de las claves de la victoria electoral de la Unión Nacional Opositora sobre el Frente Sandinista, en 1990, fue que pudo inscribirse y participar con un nombre y una “casilla electoral” que cobijaba por igual a los partidos que la integraban. Recordemos que la UNO se formó con 14 grupos políticos, donde había conservadores, socialistas…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Lecciones que aprender de la más reciente encuesta

Está dando mucho que hablar la encuesta que publicó el pasado 17 de junio la empresa CID GALLUP. Es pertinente detenernos, analizarla con la cabeza fría y extraer las lecciones que correspondan. Vale mencionar que hace más de seis meses que no se publicaban encuestas en el Nicaragua. De entrada, es importante hacer la siguiente salvedad: cuando las encuestas políticas son realizadas de manera…
Leer más
Escritos económicos

¿Por qué pagamos la electricidad más cara de Centroamérica?

Los voceros del régimen y sus cómplices repiten una y otra vez que uno de los grandes logros del gobierno es “el cambio en la matriz energética”. ¿Qué significa esa expresión? Que un poco más de la mitad de la energía que consumimos tiene su origen en fuentes renovables, es decir, energía hidroeléctrica, eólica y geotérmica. La energía generada a base de petróleo es ahora…
Leer más
Escritos económicos

¿Tapas o lapas?

Los gobiernos integrantes del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), que cambió su nombre por la extraña sigla de Alba-TCP, resolvió el pasado 21 de junio, en Río de Janeiro, “la inmediata expulsión” de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y sus representantes “por considerar que su presencia y…
Leer más