ArtículosPolítica y Realidades nacionales

¿Qué dice la más reciente encuesta de CID GALLUP?

En las actuales condiciones de opresión y amenaza, en Nicaragua es extremadamente riesgoso realizar encuestas, no solo desde el punto de vista técnico-metodológico, sino también en el plano de la seguridad física de encuestadores y de encuestados.  Por consiguiente, lo primero que corresponde es plantear cautela sobre los posibles resultados de las encuestas que se realizan en el…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

48 horas que torcieron el curso de la historia de Nicaragua

Anastasio Somoza Debayle y Francisco Urcuyo Maliaños, el presidente de las 24 horas Hace 42 años renunció y salió de #Nicaragua, para nunca más volver, Anastasio Somoza Debayle, el último gobernante de la dinastía fundada por su padre, Anastasio Somoza García. Una dinastía que duró 45 años. El imaginario popular recoge principalmente los episodios de la guerra, pero detrás de las…
Leer más
Historias de ayer y de hoyPolítica y Realidades nacionales

La misma guillotina electoral corta cabezas desde hace décadas

Desde hace décadas la misma guillotina electoral viene cortando cabezas “Una de las claves de la victoria electoral de la Unión Nacional Opositora sobre el Frente Sandinista, en 1990, fue que los partidos opositores pudieron inscribirse y participar con un nombre y una “casilla electoral” que cobijaba por igual a los partidos que la integraban. Recordemos que la UNO se formó con 14…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

"El día después" del 25 de febrero

El 26 de febrero de 1990, el día después de la derrota del Frente Sandinista por la alianza que encabezó Violeta Barrios de Chamorro, las calles quedaron desiertas y silenciosas. Ninguna celebración, ninguna algarabía. Distintas interpretaciones hay sobre este comportamiento de los nicaragüenses. Algunos lo atribuyen al miedo y la prudencia ante la posibilidad de reacciones violentas de los…
Leer más

ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Historias de Nicaragua: Sueños, luchas y tragedias

En una conversación reciente sobre la historia de nuestro país, sostenida con nicaragüenses de mi generación, hicimos un repaso de lo que nos ha tocado vivir en los últimos sesenta años. Comparto con ustedes lo que pude anotar y las lecciones que extraje: En nuestra tierna infancia, nuestros oídos se estrenaron con las campañas políticas entre liberales y conservadores, así aprendimos…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La guerra de Daniel Ortega

La vida política de Daniel Ortega, que inició hace más de 50 años, está marcada por la violencia armada. Por esta razón, su visión, su interpretación y su acción política tienen como base la perspectiva de la guerra. Solamente entiende de vencidos y de vencedores. Todo recurso o estratagema es válida. No hay principios ni límites morales. Todo vale. Desde esa perspectiva, la paz no es…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

19 de julio: A golpear la moral del adversario, a picar como avispas

La desolación de la Plaza de la Fe En varias oportunidades hemos mencionado que la batalla frente al régimen de Ortega hay que librarla en todos los frentes. Igual que ellos lo hacen. Y si bien los dirigentes, o aspirantes a dirigentes opositores, y las organizaciones opositoras, tienen la principal responsabilidad en definir las líneas de acción y motivar a la población a seguirlas, los…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Día de la alegría ¿Qué fue, qué es, qué será? Aprendamos un poco de historia

En la vida de los pueblos hay realidades que permanecen, otras realidades que se desgastan con el tiempo hasta terminar desfiguradas, y otras que desaparecen, y desaparecen para siempre. Lamentablemente, hay unas que desaparecen pero, como una condena fatal, resurgen de nuevo. En otros tiempos, los días 17 de julio se conmemoraban como Día de la alegría. Se celebraba la salida de Somoza del…
Leer más