El poeta Ernesto Cardenal escribió hace más de sesenta años varios poemas dedicados a la rebelión de abril. Un párrafo del poema Hora 0, dice lo siguiente:
En mayo llegan las primeras lluvias.La hierba tierna renace de las cenizas.Los caminos se llenan de mariposas y de charcos,y las noches son frescas, y cargadas de insectos,y llueve toda la noche.En mayoflorecen los malinches en las…
Acabo de leer un poema de Ernesto Cardenal escrito hace más de sesenta años dedicado a la rebelión de abril. Un párrafo del poema dice lo siguiente:
En mayo llegan las primeras lluvias.
La hierba tierna renace de las cenizas.
Los caminos se llenan de mariposas y de charcos,
y las noches son frescas, y cargadas de insectos,
y llueve toda la noche.
En mayo
florecen los malinches en las calles de…
Yo he repartido
papeletas clandestinas
Gritando
¡Viva la Libertad!
en plena calle
deafiando a los
guardias armados
Yo participé en la
rebelión de abril
pero palidezco
cuando paso por tu casa
y tu sola mirada
me hace temblar.
(Ernesto Cardenal)
A fines de la semana anterior, el diario oficial La Gaceta publicó una sentencia judicial en contra del poeta Ernesto Cardenal. La sentencia fue dictada…
A lo largo de la presente semana se está realizando en nuestro país un importante evento cultural que ha convocado a más de setenta escritores, intelectuales, traductores y editores de 15 países: Centroamérica, México, Colombia, Puerto Rico, España, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. Un evento que por su contenido y trascendencia debería ser tema obligado en los…
Emotivo. Muy emotivo fue el homenaje a Ernesto Cardenal, en ocasión de sus noventa años. Magnético también es otra palabra que se me ocurre, aunque no soy amigo de esas dimensiones extra-físicas (¿o metafísicas?). Quienes asistieron no me dejarán mentir: el acto terminó, la gente desocupó la sala del teatro pero se quedó a la salida (más bien es la entrada). No podía irse. El poeta se…
Cuando uno revisa los medios de comunicación internacionales, especialmente mexicanos, puede constatar la trascendencia que se concedió al recital que ofreció Ernesto Cardenal, el 13 de diciembre, en el Palacio de Bellas Artes, de la capital azteca. Hasta el New York Times y el Ángeles Times, dos medios norteamericanos, se ocuparon de la presentación. Pero en Nicaragua pasó inadvertido. Es…
Anoche, en ocasión de la conmemoración del día de la unificación de Alemania, tuve el privilegio de sostener una animada conversación con el padre Ernesto Cardenal. Uno de nuestros emblemas internacionales y, sin duda, de los más altos valores de la cultura nacional. El poeta estaba sentado, solito, aislado de los círculos de conversadores, con esa aureola que le sigue y que pareciera…