ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La herencia más nefasta de la dictadura

Voy a comenzar este escrito transcribiendo un párrafo del libro de texto de ciencias sociales que utilizan actualmente los muchachos de primer año de secundaria en Nicaragua. Dice así:  Hoy Nicaragua vive en libertad y en democracia, las autoridades son respetuosas de la ley y de las instituciones públicas, sin persecución política, ni presos políticos, ni torturas en las cárceles, sin…
Leer más
Temas Sociales

Condenados a cadena perpetua: Nuestros niños no pueden sumar

El Banco Mundial publicó recientemente un extraordinario estudio denominado “Aprender”. Se trata de un documento que contiene tal cantidad de enseñanzas, experiencias y recomendaciones que debería servir de materia de estudio en nuestras universidades; debía ser tema de debate público pues concierne a todos; y también debería servir como referencia obligada para educadores, pedagogos…
Leer más
Artículos

La niñez nicaragüense y la economía cristiana, solidaria y socialista

El primero de junio celebra en muchos países el día internacional de la niñez. Son muchas las obligaciones de la sociedad y del Estado para con la niñez, pero hay dos esenciales porque son decisivas para que las nuevas generaciones puedan crecer con oportunidades. Se trata de la salud y de la educación. Ambas, salud y educación, además de tener que ver con la niñez, también se encuentran…
Leer más

Temas Sociales

Para provocar debate: Cómo abonar a la prosperidad de las familias

En un escrito anterior presentamos un conjunto de propuestas sobre acciones inmediatas que deberían adoptarse para cambiar el rumbo del país. Tales medidas tendrían un impacto sensible en el mejoramiento de la condición de familias y empresas, porque repercutirían en la generación de empleo, en abaratamiento de bienes y servicios, en las posibilidades de inversión y en la competitividad de…
Leer más
ArtículosTemas Sociales

Mi corazón ta´llorando

Hace algún tiempo fui invitado a visitar un barrio, aquí en Managua, a una reunión con jóvenes. Asistieron unos veinte chavalos, todos menores de veinte años. La hora de la reunión (¡las dos de la tarde!) me llamó la atención porque, de entrada, significaba que no trabajaban. La duda era si estudiaban. Esa duda se disipó rápidamente: ni…
Leer más