Un conocido refrán expresa que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, esto significa que a veces la buena voluntad y la buena fe conducen a los peores resultados. Lo anterior viene a propósito de las opiniones que expresan algunos prominentes abogados, voceros opositores y analistas en el sentido de que la salida de la crisis nicaragüense debe hacerse con estricto apego a…
Una de las peores herencias que está dejando Ortega a los nicaragüenses es el odio.
Ha sembrado odio, en primer lugar, en sus fuerzas represivas. En estos días circuló en las redes sociales el video de unos policías, con un joven en el suelo, esposado, indefenso. Comienzan a patearle la cabeza y el cuerpo, incluso uno de ellos se le paró en la cabeza. Otro lo jaló desde atrás, de los…
Por encima de las particularidades de cada país centroamericano, la realidad es que hay múltiples vasos comunicantes que enlazan los destinos de nuestras pequeñas naciones.
Ha sido así a lo largo de la historia, lo es en el presente y, tal como van las cosas, también es la tendencia hacia el futuro.
Para las nuevas generaciones, o para quienes ya lo olvidaron, no está de más hacer un repaso…
En el año 1995 se aprobó una ley que declara los primeros lunes de cada mes de septiembre “Día de la Constitución Política”, con la sana intención de promover la formación democrática de la población.
La primera pregunta que surge es si tiene sentido establecer un día especial para celebrar la Constitución. En términos generales, uno tendría que responder afirmativamente.
¿Por…
El calendario internacional está colmado de fechas conmemorativas. Unas ampliamente conocidas y reconocidas tales como el Día Internacional del Trabajo o el Día Internacional de la Mujer. Otras fechas son menos conocidas. Es tal la proliferación de efemérides que frecuentemente las conmemoraciones se reducen a una declaración oficial inocua, o bien, a una mención pasajera en algún medio de…
Ortega nos está llevando al borde del precipicio. No solo es obra de él. Para saber cómo salir del berenjenal es importante que repasemos cómo llegamos hasta aquí.
Cuando Daniel Ortega “ganó” las elecciones en noviembre del 2006, gracias a la famosa rebaja al 35% obsequiada por Arnoldo Alemán, y al 8% de votos que nunca apareció, escuché a algunos políticos que se consolaron con la…
Distintas personas y en distintos ambientes se expresa la opinión de que una de las dificultades de la oposición política al régimen de Ortega es que no hay UN líder.
Otros, más abiertamente, afirman que se necesita un caudillo para derrotar a Ortega.
Sin embargo, cuando uno revisa la historia se encuentra que el caudillismo ha sido uno de los grandes males que ha padecido nuestro…
Después de leer, por segunda vez, el ¨Diario Político¨ de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, comprobé que si bien hay libros que envejecen y se vuelven anticuados, hay otros que con el tiempo y las circunstancias rejuvenecen y adquieren un vigor renovado. La primera vez que leí el Diario de Pedro Joaquín hace varios años me pareció un libro de valor principalmente anecdótico.
En esta…