Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken
Estados Unidos es una realidad preponderante a nivel mundial y a nivel del continente americano. Lo sabemos todos. Con mucha mayor razón, a nivel de Centroamérica. Y esto es con independencia de los gobiernos de turno, de aquí y de allá. O de simpatías y antipatías.
Para comenzar Estados Unidos es, con mucha diferencia, el principal…
En Guatemala, un expresidente y su vicepresidenta guardan prisión, ellos son Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti; mientras Álvaro Colom, otro expresidente, se encuentra enjuiciado. Los tres por actos de corrupción. Tan fuerte es la corrupción en este país que los sectores interesados en combatirla tuvieron que apoyarse en un convenio con Naciones Unidas para instalar una entidad…
Por encima de las particularidades de cada país centroamericano, la realidad es que hay múltiples vasos comunicantes que enlazan los destinos de nuestras pequeñas naciones.
Ha sido así a lo largo de la historia, lo es en el presente y, tal como van las cosas, también es la tendencia hacia el futuro.
Para las nuevas generaciones, o para quienes ya lo olvidaron, no está de más hacer un repaso…
Dentro de seis años se cumplirán doscientos años de la independencia de los países de Centroamérica. Hubo gente que murió a causa de esa independencia. Y después, por defenderla. Dos siglos de historia. Es una oportunidad propicia para desarrollar una reflexión profunda sobre nuestro nacimiento como país independiente, sobre nuestra trayectoria histórica, nuestros conflictos, tropiezos…
En la mayoría de los países de América Latina, la defenestración de presidentes que no terminan su mandato principalmente a causa de golpes de estado, son episodios que se repiten a lo largo y ancho de nuestra historia independiente. La historia de Guatemala lleva la misma marca: Castillo Armas, Ydígoras Fuentes, Flores Avendaño, Peralta Azurdia, Arana Osorio, Ríos Montt, Mejía Víctores…
A lo largo de la presente semana se está realizando en nuestro país un importante evento cultural que ha convocado a más de setenta escritores, intelectuales, traductores y editores de 15 países: Centroamérica, México, Colombia, Puerto Rico, España, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. Un evento que por su contenido y trascendencia debería ser tema obligado en los…
Para agobio de pequeñas y medianas empresas, agricultores, comerciantes y consumidores, y en general para la economía del país, nuevamente subieron los precios del combustible. Veamos cómo se comportaron los precios en el resto de países de Centroamérica:
Entre la primera semana de enero y la última de febrero, esto es, en los primeros dos meses del año, el precio promedio del galón de…
Los presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala -el llamado triángulo del norte- constituyeron en los últimos meses del año pasado una “Alianza para la prosperidad” y anunciaron un plan conjunto que consigna los siguientes objetivos:
• Dinamizar el sector productivo
• Desarrollar oportunidades para su capital humano
• Mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia
•…