Con el título “Memorias de un ciudadano”, el Doctor Carlos Tunnermann presentó su libro de memorias. Si bien las memorias casi siempre tienen un valor histórico, en el caso de Nicaragua este valor es mayor por la escasez de investigaciones y publicaciones sobre la historia de nuestro país. El libro de Tunnermann tiene pues un doble valor: refleja la visión de un ciudadano ejemplar sobre…
Tres mensajes del Obispo Silvio Báez
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos se realizaron en Nicaragua varias actividades. Una de ellas fue un acto litúrgico promovido por la Asociación Pro Derechos Humanos de Nicaragua, ANPDH,y por la Comisión Permanente de Derechos Humanos, CPDH. La misa fue celebrada por Monseñor Silvio Báez y se…
Seis de febrero del año 2016: se cumple el primer centenario del fallecimiento de Rubén Darío. Como nicaragüenses tenemos por delante un año marcado por las dos efemérides, porque en el 18 de enero del 2017 será el sesquicentenario (150 años) de su nacimiento.
Todos admitimos que Darío es uno de los pilares de nuestra nacionalidad. Honrar su memoria, con ocasión de estas efemérides…
Chang y Chong son los apellidos de los dos coreanos que anochecieron y no amanecieron, dejando colgados a los trabajadores de la empresa de zona franca Guanica, sin pagarles sus prestaciones laborales. Dos preguntas son ineludibles: ¿por qué la corporación de zonas francas no dispone de un mecanismo para evitar estos atracos a los trabajadores? ¿Es posible que estos pájaros hayan volado así…
Las expresiones culturales y artísticas tienen dos grandes virtudes. Por un lado, permiten que el ser humano proyecte y comparta sus sensibilidades y su poder creador. Por otro lado, educan, recrean, forman y forjan, y, frecuentemente, abren y fertilizan espacios de encuentro social.
La mezcla entre las expresiones creadoras y la recepción colectiva por parte de la…