En Nicaragua tuvimos un Cardenal y ahora tenemos otro. Me apuro a aclarar que el presente escrito no tiene nada que ver con la memoria del finado, ni con los afanes de nuestro coexistente.
El cardenal Richelieu es, sin duda, el más célebre de los cardenales católicos, aunque no propiamente por su trayectoria religiosa sino, más bien, por su trayectoria política.
Richelieu fue primer ministro…
Después de algunos meses de silencio, la Conferencia Episcopal dio a conocer un comunicado con claras posiciones sobre el momento que vive el país. Un mensaje oportuno y concreto. Desafortunadamente el mensaje ha sido recibido con frialdad y está pasando casi desapercibido, tal vez porque la población todavía está bajo el impacto del destierro de Monseñor Silvio Báez. Con seguridad…
Concluyó el primer capítulo de la mesa de negociación instalada a partir del acuerdo de Ortega con los banqueros. Representantes del gobierno y de la Alianza Cívica dieron a conocer sus primeros entendimientos, concretados en lo que denominaron Hoja de Ruta.
Hay un refrán popular que dice: Por las vísperas se saca el día. Veamos pues qué nos dicen las vísperas del día.
Leyendo el texto…
Es lógico que la noticia de la reunión realizada por Ortega con algunos banqueros, con participación del Nuncio y del Cardenal Brenes, provoque tanta controversia.
Es lógico, en primer lugar, porque no se conocen detalles de lo conversado ni las intenciones reales de los conversadores. En segundo lugar, porque el pueblo nicaragüense de tanto quemarse con leche, con engaños, desengaños…
Anoche, la Conferencia Episcopal se tomó, literalmente, el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. Cinco obispos, encabezados por el Cardenal Leopoldo Brenes, compartieron y departieron con quienes tuvimos el privilegio de asistir al acto de presentación del libro más reciente de Monseñor Silvio Báez, cuyo título es “Evangelio de Hoy, Tuits de la Buena Nueva de Jesús de Nazaret”.
Un…
En ocasión de la tradicional celebración religiosa del primero de enero, el Cardenal Leopoldo Brenes concentró sus invocaciones en la preservación de la paz. “Hermanos, no esclavos” se leía en la pancarta central del acto religioso. Y debemos poner atención al papel profético de la iglesia. Un papel reafirmado en los últimos tiempos con los lúcidos mensajes de la Conferencia Episcopal…
Al concluir el mes de enero pasado anuncié el propósito de publicar cada fin de mes las noticias que consideraba más destacadas. La idea es ayudar a neutralizar la tendencia a olvidar que en general nos afecta a todos. Aquí va la síntesis de mi registro correspondiente a febrero:
Vigencia de las reformas constitucionales
Con su publicación en el diario La Gaceta No. 26, del 10 de febrero…