Este 21 de septiembre se cumplen 66 años del atentado mortal, perpetrado por Rigoberto López Pérez, que cobró la vida de Anastasio Somoza García, fundador de la dinastía somocista.
El somocismo cubrió 45 años de la historia de Nicaragua, casi medio siglo: desde 1934 hasta 1979. Representó una etapa de transformaciones económicas y sociales en el país bajo la consigna de las…
Hemos dicho en otras ocasiones que las dictaduras tienen poca imaginación. Esta aseveración tiene mayor validez en el caso de la dictadura que se nos instaló en Nicaragua. Repiten una y otra vez las mismas prácticas que sus contemporáneos de otras latitudes. Allí tenemos el caso de la ley hija de Putin. Los sirvientes de Ortega se copiaron hasta el título: Ley de agentes extranjeros. O la…
En una conversación reciente sobre la historia de nuestro país, sostenida con nicaragüenses de mi generación, hicimos un repaso de lo que nos ha tocado vivir en los últimos sesenta años. Comparto con ustedes lo que pude anotar y las lecciones que extraje:
En nuestra tierna infancia, nuestros oídos se estrenaron con las campañas políticas entre liberales y conservadores, así aprendimos…
Hace algunas semanas compartimos un escrito sobre las semejanzas en las formas de ejercer el poder entre Anastasio Somoza García, el fundador de la dinastía somocista, y Daniel Ortega: Marrullerías, fraudes electorales, represión, conspiraciones, apropiación de los bienes del Estado, corrupción campante y sonante, falta de escrúpulos, manipulación de sindicatos, alianzas con grupos…
Hace algún tiempo tuve oportunidad de asistir a un conversatorio con un prominente historiador centroamericano, profundo conocedor de la historia de Nicaragua. Los organizadores del encuentro pidieron al historiador que compartiera sus reflexiones sobre los factores que determinaban los ciclos de violencia en Nicaragua y qué podíamos aprender de la historia sobre las posibles salidas a la…
El 25 de febrero debería ser una fecha emblemática para los nicaragüenses. Pero no lo es. Más allá de los rechazos o adhesiones que provoca, la realidad es que la mayoría de la población es indiferente a esa fecha. Y es lamentable. La ignorancia ante nuestra historia o el hartazgo ante las decepciones acumuladas, seguramente se encuentran en la raíz de esa indiferencia.
Pero no es…
A la entrada del cementerio Guadalupe, en León, está escrita una frase en latín que traducida al español significa: “la muerte a todos nos iguala”. Traigo la frase a colación porque hace algún tiempo, al visitar León Viejo me encontré ante la tumba de Pedrarias Dávila, el primer gobernador y Capitán General de la entonces naciente provincia de Nicaragua.
¿Y quién era Pedrarias…
Lo que voy a decir no es en descargo ni de los Anastasio Somoza, ni de Alemán, quienes en materia de corrupción mostraron un desempeño descollante, para desgracia de nuestro país, pero, a decir verdad, a la hora de compararlos con la desmesura de la camarilla gobernante quedan como niños de pecho. Sigamos refiriendo algunos, y repito, solo algunos, de los casos escandalosos que muestran la…