¿Saben ustedes cuánto suma la cooperación financiera venezolana transferida durante los años de gobierno de Ortega?
Para decirlo rápido, 4500 millones de dólares al cerrar el año 2015. Esta cifra únicamente comprende las corrientes financieras. Además de la cooperación petrolera, la sumaincluye unos fondos que se etiquetan turbiamente como inversión extranjera. Los 4500 millones…
Para agobio de pequeñas y medianas empresas, agricultores, comerciantes y consumidores, y en general para la economía del país, nuevamente subieron los precios del combustible. Veamos cómo se comportaron los precios en el resto de países de Centroamérica:
Entre la primera semana de enero y la última de febrero, esto es, en los primeros dos meses del año, el precio promedio del galón de…
Los precios internacionales del petróleo se han desplomado casi un cincuenta por ciento en unos cuantos meses: hoy 15 de diciembre cerró a 56 dólares el barril y en junio estaba a 106 dólares. Esa debería ser una buena noticia porque abre la posibilidad de que se reduzcan significativamente los precios del combustible a nivel local. Ciertamente, hemos visto una reducción en las últimas…
En días recientes publiqué un artículo relativo al aumento de las tarifas de la energía eléctrica. Hablé de los ganadores y de los perdedores. Afirmé que era falso el argumento de los voceros del gobierno, quienes afirmaban que el incremento se debía al aumento de los precios del petróleo. Muy rápidamente los hechos nos dieron la razón. Quedó en evidencia el embuste del gobierno. No…
El fallecimiento del presidente de Venezuela, Coronel Hugo Chávez, ciertamente, cierra un capítulo de la historia reciente latinoamericana y de su país. Pero la historia no ha terminado.
Concluye el capítulo Chávez, marcado por una personalidad carismática, discursos altisonantes, pretensiones de liderazgo continental y mundial, conexión emotiva y política con la mayor parte de la…
Con el fallecimiento del coronel Hugo Chávez se ha producido una marea de especulaciones sobre las repercusiones que se podrían generar para la economía de Nicaragua, dado que en buena medida las relaciones económicas con Venezuela han descansado en los vínculos personales que existían entre Chávez y Ortega. Una opinión fundamentada debe partir de los datos y de las características de las…
Los gobiernos integrantes del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), que cambió su nombre por la extraña sigla de Alba-TCP, resolvió el pasado 21 de junio, en Río de Janeiro, “la inmediata expulsión” de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y sus representantes “por considerar que su presencia y…