Política y Realidades nacionales

Alguien nos está sacando la lengua -A propósito de las encuestas-

gueguenses

En su rito periódico los medios oficialistas y los voceros oficiosos se solazaron en estos días con el resultado de las encuestas. Tuve oportunidad de revisar la más reciente, publicada por la empresa encuestadora M&R. De entrada les adelanto mi conclusión: o los encuestados se están burlando campantemente de la empresa encuestadora, o de quienes ejercen el poder, al mejor estilo del Güegüense; o la empresa encuestadora es la que pretende burlarse de los nicaragüenses, también campantemente. No otra cosa puede deducirse de las flagrantes contradicciones que exhiben los datos.

Veamos a qué conclusión llegan ustedes cuando conozcan los datos que a continuación les presentaré:

1. El 83 por ciento de los encuestados manifiesta que tiene temor de hablar de política. ¿Pueden imaginar ustedes la razón? Por favor, no piensen en el teniente Yadder Montiel que se atrevió a hablar de política y cayó preso acusado de indecoroso. Y no crean que este temor solo lo albergan los ciudadanos opositores. El 78% de quienes se declaran orteguistas también manifiestan el mismo temor. Casi 8 de cada 10.

En estas condiciones, no resulta difícil imaginar la siguiente escena: en un barrio o en una comunidad llega un desconocido con un papel en la mano y le pregunta a un poblador qué opina de Daniel Ortega. El poblador, sabiendo que no tiene empleo o tiene empleo precario y que el hombre del CPC está a media cuadra. ¿Qué responde?

2. Como escribí en el título, al examinar la encuesta uno tiene la sensación de que nos están sacando la lengua en nuestras propias narices. Pasemos a la siguiente pregunta: se consulta a los entrevistados si en su opinión Nicaragua debe enrumbarse por el modelo del socialismo del siglo XXI. Adivinen qué porcentaje manifestó estar de acuerdo con el socialismo del siglo XXI: ¡El 63 por ciento!

Y no solo eso. Entre diciembre del año pasado y marzo de este año, en solo tres meses, el porcentaje de nuevos simpatizantes del socialismo del siglo XXI creció, mágicamente, en casi 20%. ¿Qué suceso espectacular ocurrió para que creciera tan dramáticamente el entusiasmo por el socialismo del siglo XXI?. Vaya usted a saber. Lo que si resulta claro es que aquí alguien se está burlando de nosotros. Pero la burla se transforma en carcajada cuando se pregunta a los encuestados hacia qué países les gustaría emigrar: ¡NADIE! ¡NADIE! manifestó interés en emigrar a Venezuela, el paraíso del siglo XXI. No vaya a ser -deben haber pensado los encuestados- que me monten en un avión y me manden donde Maduro a hacer fila por el papel higiénico.

3. Pasemos a temas relacionados con el bienestar de la población. Tres de cada cuatro encuestados manifiestan que los principales problemas del país son la pobreza, el desempleo y la carestía de la vida. Estemos claros, Ortega lleva 8 años en el gobierno, con un entorno económico internacional favorable, además de los 4.250 millones de dólares de la cooperación venezolana, y sin embargo la inmensa mayoría opina que esos problemas siguen sin resolverse. ¿Y cómo es que vamos por buen camino?

4. Por otra parte, solamente el 21 por ciento considera que la situación económica del país es buena, o muy buena. Mientras el 44%, más del doble, consideran que la situación económica es mala, o pésima. Y en los últimos tres meses, quienes opinan que la situación es pésima se multiplicaron por dos. Pasaron del 10% a más del 21%. Mientras quienes califican la situación económica de mala, también crecieron y llegan al 23%. Sin embargo, cuando se pregunta por la gestión económica del gobierno de Ortega, el 72% la valora positivamente. ¿Quién se está burlando de quien?

5. En cuanto a la pregunta sobre cómo cubren los encuestados sus necesidades básicas, el 40% afirma que sus ingresos no les alcanzan para cubrir sus necesidades básicas y otro 40% afirma que apuradamente sus ingresos les alcanzan para sobrevivir. En suma, el 80% o vive coyol quebrado coyol comido, o no le alcanza ni para el coyol.

¿Saben qué porcentaje respondió que sus ingresos les permiten vivir cómodamente? Menos del 3%. Más precisamente, el 2.6%.

6. El 75% opina que Ortega conduce al país en la dirección correcta. Exactamente el mismo porcentaje que opina que Ortega no ha podido resolver los problemas claves del país: pobreza, desempleo y carestía de la vida.

7. Tal vez el dato más contundente de la encuesta se refiere a cuánto ha hecho el gobierno por el entrevistado y su familia. El 86 por ciento, afirma que poco, o nada. Casi 90 de cada cien considera que no le debe nada al gobierno.Y asústense. De quienes se declaran simpatizantes del régimen, el 80% afirma que el gobierno ha hecho poco o nada. Todavía peor, el 50% declara que nada. Así de sencillo: que el gobierno no ha hecho nada por ellos.

Sin embargo, en otra pregunta el 78% respondió que el gobierno de Ortega les genera “esperanzas”. En estas condiciones imagino que los encuestados al responder esta pregunta deben haber pensado, para sus adentros: …¡qué esperanzas!

Quiero asegurarles que no estoy tomando datos de otra encuesta. Son datos de la misma encuesta que provocó la alharaca de los medios oficialistas, solo que, por supuesto, ninguno menciona los datos que les he reseñado.
Finalmente, para nuestra propia encuesta les consulto: En su opinión ¿quién nos está sacando la lengua, la empresa encuestadora o el Güegüense?

Related posts
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

La herencia más nefasta de la dictadura

Voy a comenzar este escrito transcribiendo un párrafo del libro de texto de ciencias sociales que…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Los lloriqueos y el servilismo del dictador

El nuevo estilo del dictador en materia de relaciones internacionales exhibe dos características a…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Después de cinco años ¿Qué hemos aprendido?

Cinco años es bastante tiempo, y a la vez poco tiempo. Todo depende del cristal con que se…
Leer más
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

9 Comments