Escritos económicos

¿A que no adivinan cuántos multimillonarios hay en Nicaragua?

DSC02518De casualidad me encontré, un día de estos, un informe llamado Reporte Mundial sobre Ultra riqueza. En el informe se indica cuántos multimillonarios hay en cada país. Y define como multimillonarios a quienes tienen una fortuna mayor a 30 millones de dólares.

 En América Latina la lista de países con mayor número de multimillonarios la encabezan Brasil, México y Argentina, que además son los países más ricos del continente. Hasta ahí todo suena lógico.

 ¿A que no adivinan cuántos multimillonarios hay en Nicaragua?

 De acuerdo al reporte hay 190. Eso dice algo, pero no lo dice todo. El reporte indica que hace unos pocos años eran 180. O sea que en el período de Ortega, diez felices nicaragüenses se han sumado a la lista de multimillonarios. Sería interesante montar un concurso para que intentemos adivinar quiénes son esos diez afortunados que se volvieron multimillonarios en el gobierno de Ortega. Empiecen pues a adivinar.

 Pero no para ahí la cosa. Si en Nicaragua hay 190 multimillonarios, vale la pena preguntarse cómo se compara con otros países.

 ¿Saben cuántos multimillonarios hay en Costa Rica? Ya se sabe que Costa Rica produce mucho más que Nicaragua, exporta mucho más que Nicaragua, sus niveles de educación y salud son más altos que en nuestro país y que centenares de miles de nicaragüenses trabajan allá para mandar sus dolaritos y mantener a sus familias. Pues en Costa Rica hay 85 multimillonarios. Menos de la mitad que en Nicaragua!

 ¿Y saben cuántos hay en Panamá? En Panamá hay 105. ¿Y en Uruguay? En Uruguay son 115. No sigamos más, en El Salvador hay 145.

 En otras palabras, en Nicaragua tenemos más multimillonarios que en Costa Rica, que en Panamá, que en El Salvador y que en Uruguay… Qué les parece!

 Y no es que tengamos nada en contra de los multimillonarios. Al contrario, hasta fachentos debíamos sentirnos por tener más multimillonarios que Costa Rica y Panamá. Sólo hay dos detalles. Primero, el tamaño de las economías: la economía de El Salvador es tres veces mayor que la de Nicaragua. La de Panamá es cuatro veces mayor. La de Costa Rica es cinco veces, lo mismo que la de Uruguay.

 El otro detalle es que estamos en el país más pobre de América Latina…

Related posts
ArtículosEscritos económicos

Señor presidente del Banco Central: La gente no come estadísticas

-Mentiras y medias mentiras de un funcionario de la dictadura- Uno de los ejes de la…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

El fondo del Fondo: ¿Ignorancia, ingenuidad o complicidad?

Una misión del Fondo Monetario Internacional emitió, después de visitar Nicaragua en la segunda…
Leer más
ArtículosEscritos económicos

La pobreza y la desigualdad no caen del cielo: Veamos un ejemplo

Una de las grandes preguntas que corresponde hacer sobre nuestro país es por qué hay tanta pobreza…
Leer más
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

27 Comments