La noche del 8 de abril fui testigo presencial de un episodio singular. El Ministro de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria, Comandante de la Revolución Jaime Wheelock, presentó el más reciente libro del Vicepresidente de la República, Doctor Sergio Ramírez Mercado: “Lo que sabe el paladar”: un formidable recetario de cocina nicaragüense, prolijamente elaborado. Actuó como…
En buena medida, los datos del comercio exterior de un país permiten esbozar una radiografía sobre su estructura económica y sobre sus niveles de atraso o desarrollo. Repasemos sumariamente qué revelan los datos en el caso de Nicaragua:
Las exportaciones, esto es, los ingresos por venta de nuestros productos al exterior sumaron US$2.400 millones en el 2013. En contraste, las importaciones…
Un día de estos, mientras esperaba el cambio de luz en un semáforo, quedaron delante de mi dos toyotonas de esas que intimidan con su porte y aspecto. Una en mi carril y la otra en el carril de al lado. Las camionetonas tenían dos cosas en común: el lujo que acredita su precio (lloran aproximadamente 50 mil dólares) y la calcomanía que portaban en los vidrios traseros, con esos raros dibujos…
Uno de los aspectos positivos de nuestra realidad es la seguridad ciudadana. Aunque no es para saltar de triunfalismo, justo es reconocer que Nicaragua se compara favorablemente no sólo con los países centroamericanos, sino también con el resto de países de América Latina. Así lo evidencian publicaciones como el Índice de Paz Global o los observatorios internacionales sobre crimen y…
Anoche, en un noticiero de televisión, se presentó un reportaje sobre el vistoso desfile juvenil con el que se celebraba el 17 de julio, oficialmente declarado como Día de la Alegría. Es el día de la renuncia de Anastasio Somoza Debayle, el último miembro de la dinastía somocista. A las preguntas del periodista los jóvenes respondían de manera inmediata y mecánica que estaban…
En los tiempos de esplendor de la Jamahiriya Libia Popular Socialista, más simplemente Libia, como símbolo de las excelentes relaciones que sostenía el coronel Khadafi con el gobierno revolucionario nicaragüense, se estableció en Managua una Embajada, en un edificio formidable, ubicado en las cercanías de las instalaciones centrales del ejército.
El edificio de la Embajada, protegido de…
En el debate que se ha desplegado sobre la concesión, con todo y cartuchera, de los derechos de construir y acaparar los beneficios de la operación de un eventual canal por Nicaragua hay quienes, sin defender ni cuestionar la ley que despoja a nuestro país de su soberanía, toman el cómodo camino del interés individual “a mi qué me importa si al fin y al cabo nada pierdo con esa…
l viernes 14 de junio, Daniel Ortega consumó el despojo del sueño histórico de los nicaragüenses de tener un canal para beneficio de todos. Lo consumó en un acto que más bien parecía un concurso destinado a establecer quién mentía más.
Porque el chino Jing, a quien se entregaron todos los derechos sobre el canal, afirmó que la única ruta posible para construir un canal en Nicaragua era…