Política y Realidades nacionales

¿Cuál es el límite?

Cuando Daniel Ortega “ganó” las elecciones en noviembre del 2006, gracias al famoso 35% y al 8% de votos que nunca apareció, conocí a algunos políticos que se consolaron con la reflexión de que al fin y al cabo sólo se trataba de capear la borrasca por cinco años, porque la barrera de la “no reelección” marcaba el límite para el “nunca más”. Incluso alentaban la expectativa…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Nadie celebró el “día de la Constitución Política”

“Declárase día de la Constitución Política de Nicaragua, el primer lunes del mes de Septiembre de cada año…”, establece el artículo 3 de la Ley 201. Una ley aprobada en 1996 que se encuentra plenamente vigente. Si viviéramos en un régimen democrático, ese día sería de especial significación y celebración, ya que la principal garantía de la convivencia pacífica es el respeto a…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Mujeres: Divergencias y convergencias

En una sociedad abrumada por la machacona y masiva reiteración del discurso oficial resulta refrescante escuchar voces alternativas, más aún si esas voces provienen de mujeres. En la UCA, la semana pasada, se desarrolló un evento verdaderamente inusual. Cuatro mujeres, de distintas edades, trayectorias, posiciones y visiones, contrastaron sus puntos de vista sobre las realidades del país…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Política

Ahora les ofrezco otro artículo de Manolo Cuadra publicado hace casi sesenta años pero que pareciera escrito para hoy. Se refiere a la necesidad de que los ciudadanos participen en política. Su argumentación es impecable. Con este artículo inició sus publicaciones en el diario Flecha. Con la presente nota esta columna cambia de domicilio; pero el suscrito traslada a su nuevo albergue de…
Leer más

ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Emilio Álvarez Montalván ¿Aficionado o maestro de la política?

Un retrato fugaz pero nítido en reflejar la personalidad del doctor Álvarez Montalván se dibuja en el siguiente pasaje de una entrevista periodística: El periodista interroga: “A los políticos y a los pañales deben cambiárselos a menudo, y por las mismas razones”, dice usted, citando a Bernard Shaw, al final de su libro…pero en Nicaragua pareciera que los políticos son…
Leer más
Política y Realidades nacionales

¿Cómo va la corrupción en el gobierno orteguista?

Escarbando en el informe que la Contraloría General de la República presentó a la Asamblea Nacional, correspondiente al año 2013, las auditorías realizadas arrojaron los siguientes resultados: las declaraciones de responsabilidad administrativa crecieron en 180% respecto del 2012. Las atribuciones de responsabilidad civil se elevaron en 373% en relación al año anterior y las presunciones de…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Con retrato pero sin Beatriz

Esta resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre el reclamo de Milton Arcia es un retrato fiel, de cuerpo entero, del deplorable estado en que se encuentra la administración de justicia en nuestro país. Un día le reconocieron sus derechos y al día siguiente se los despojaron. Para quienes ignoran el caso, Milton Arcia es un…
Leer más
Política y Realidades nacionales

La última encuesta: ¿esperanzas en extinción?

Las encuestas, además de ser métodos de medición que nos aproximan al conocimiento de la realidad, también son instrumentos de lucha política. En efecto, comúnmente son utilizadas para manipular o moldear a la opinión pública, sea en períodos electorales o no electorales. Por estas razones las agrupaciones políticas utilizan dos tipos de encuestas: Las de consumo privado, que les sirven…
Leer más