Política y Realidades nacionales

Cierre de año: el valor de la solidaridad

El año 2014 tuvo un comienzo fatal, en términos políticos. El orteguismo logró imponer las reformas constitucionales que consignan la reelección presidencial indefinida y dan rango constitucional a la entrega de la soberanía nacional y a la indefensión de los nicaragüenses, con el proyecto del canal. Igualmente logró imponer un nuevo código militar, una nueva ley de la policía y…
Leer más
Política y Realidades nacionales

El espíritu navideño del orteguismo

Cristiana, Socialista y Solidaria es la consigna más repetida por el orteguismo para caracterizar su régimen. Si bien por donde uno vea puede constatar la hipocresía y la manipulación de esas expresiones, nunca ha sido más hipócrita y más farisea la actuación del régimen que el pasado 24 de diciembre, un día tan especial para la cristiandad y para los nicaragüenses. En todo el mundo…
Leer más
Política y Realidades nacionales

La marcha de los botas de hule

Todos teníamos expectativas sobre la marcha realizada ayer 10 de diciembre, pero no todas las expectativas eran positivas. Es natural que prevalecieran los criterios sobre las experiencias anteriores en las que el orteguismo había tenido éxito en impedir, neutralizar o reprimir movilizaciones en centros urbanos del Pacífico, principalmente en Managua. La falta de recursos y la reiteración de…
Leer más
Política y Realidades nacionales

La marcha de mañana 10 de diciembre

Mañana diez de diciembre es Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este motivo, se ha organizado una marcha, en Managua, en defensa de uno de nuestros derechos humanos fundamentales: el derecho a tener un país. Porque, en verdad, lo que está en riesgo con el proyecto de los chinos y de Ortega es quedarnos sin país. No es exageración: partir a Nicaragua en dos, acabar con el lago y…
Leer más

Política y Realidades nacionales

Corinto en peligro y sin esperanzas

A nadie parece preocuparle el peligro que corre Corinto. La realidad es que tratándose del principal puerto nicaragüense, es el origen y destino de la mayor parte de nuestras exportaciones e importaciones, por consiguiente enfrentar el peligro existente es un asunto de interés nacional, que debería ser tema de atención no solamente del gobierno sino también de todos los agentes económicos…
Leer más
Política y Realidades nacionales

¿Podemos aprender de “la salida” venezolana?

¿Fracasó “la salida”? El esfuerzo por analizar las experiencias de otros y extraer las enseñanzas que el sentido común aconseje, usualmente deja réditos, también en política. Así, la lectura de los episodios acaecidos en Venezuela a lo largo del presente año puede dejarnos lecciones útiles para afrontar nuestras propias realidades, más allá de las diferencias existentes entre…
Leer más
Política y Realidades nacionales

La lumpen-oligarquía

La dinámica de las sociedades anula unas veces, y otras, arrastra y transforma viejos fenómenos y procesos, a la par que da lugar a nuevas formas de organización y expresión de intereses económicos y sociales. La ciencia social intenta explicar estas realidades y para ello se vale de conceptos -a veces neologismos- para intentar denotar un nuevo significado. En el caso de Nicaragua, al…
Leer más
Política y Realidades nacionales

El gremio médico dio el primer paso…¿Quién sigue?

De ninguna manera puedo emitir una opinión fundamentada sobre la acusación judicial que se lleva en contra de tres doctoras a causa del fallecimiento de la paciente Karina Peña López, en el Hospital Salud Integral. Sobre el caso específico sólo puedo manifestar la aspiración de que se desarrolle un juicio justo tanto para los familiares de la occisa como para las acusadas, con pleno respeto…
Leer más