Circuló profusamente en las redes sociales y después en los medios de comunicación un video filmado por la periodista Jessilett Henríquez sobre la salvaje agresión que sufrió el joven Kener Conrado Arias, en Bluefields, por parte de una pandilla de policías. Kener es estudiante de ingeniería ambiental en una universidad costeña.
El video llevaba al día de hoy martes más de un millón de…
La Constitución política es la base esencial en que descansa la convivencia pacífica, armónica y segura en una sociedad. Se le llama carta magna, ley fundamental, norma suprema y otras expresiones semejantes, para reflejar que es la matriz de donde se desprenden las normas que hacen posible que las personas, familias, etnias, trabajadores, empresarios y organizaciones sociales desarrollen sus…
Una de nuestras amistades nos pidió que explicáramos cómo era eso del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, porque no entendía bien los argumentos contradictorios de los juristas sobre las razones legales que impedían a la esposa de Daniel Ortega ser candidata a la vicepresidencia de la república. Realicé un sondeo con personas cercanas y me encontré con la sorpresa de que…
Los mártires ya no son lo que eran…
La historia, por lo general, la escriben los vencedores. Y, aunque se trate de las mentiras más atroces, la repetición termina por imponerlas como verdad. El olvido, a su vez, es el destino de hechos flagrantes, cuando resultan incómodos. Es la historia oficial.
En armonía con la historia oficial transita el signo de los tiempos, que ofrece…
El miedo es una de las emociones más primitivas del ser humano y, aunque no lo parezca, desempeña un papel clave en la política. Hay estudios muy interesantes de psicología social y de sociología política sobre las distintas estrategias de utilización del miedo como instrumento de poder.
El miedo paraliza, en unos casos. En otros el miedo obliga a escapar o a esconderse. Pero hay ocasiones…
Se ha generalizado la expresión “farsa electoral” para referirse al proceso mediante el cual Daniel Ortega, con el control total de los mecanismos electorales, pretende imponer su voluntad el 6 de noviembre próximo, a fin de asegurar su permanencia en el poder e inaugurar, desgraciadamente, una nueva dinastía en nuestro país.
El diccionario de la Real Academia Española define la palabra…
PRONUNCIAMIENTO No. 3 DEL GRUPO DE LOS 27
El ContextoLa transición democrática que los nicaragüenses iniciamos en 1990, y la pacificación tras una trágica guerra entre hermanos, se apoyaron en un cimiento esencial: elecciones honestas y transparentes. Fue el respeto a la voluntad popular lo que posibilitó, en nuestra historia reciente, abrir un período de libertades, leyes y derechos.
Hemos…
En días recientes realicé una visita a Washington y Nueva York, como parte de una delegación de parlamentarios nacionales, opositores al régimen. Sostuvimos encuentros con representantes de aproximadamente 20 instituciones norteamericanas, tanto oficiales como no gubernamentales, de diverso signo político. Se trató de intercambios intensos, de mucho contenido. Es nuestra obligación informar…