ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Luces y sombras de la reunión de la "diáspora"

En varias oportunidades nos hemos referido al papel que ha desempeñado la comunidad de nicaragüenses residentes en el exterior, en apoyo a la lucha por la libertad, la justicia y la democracia en nuestro país. A decir verdad, la explosión social desencadenada en abril, también abarcó a los nicaragüenses en el exterior, quienes se han volcado con diversas acciones a nivel de los cinco…
Leer más
Política y Realidades nacionalesTemas Sociales

Apunta, dispara...y a las redes

Una de las armas inesperadas en la lucha por la democracia en nuestro país, resultaron ser las redes sociales. Más de 8 millones de celulares se portan en Nicaragua, según informes recientes. Tenemos más celulares que habitantes. Cada portador de un celular es un reportero en circulación y en acción. Ningún medio de comunicación tradicional en el mundo tiene a su disposición decenas de…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Presidentitis y caudillismo

He escuchado la opinión de algunos nicaragüenses en el sentido de que hace falta un líder, en el momento actual, para conducir al pueblo en el enfrentamiento en contra del régimen genocida. Incluso he escuchado a quienes ya hablan de posibles candidatos presidenciales. De entrada, debo decir que no comparto ninguna de esas opiniones y actitudes. Voy a expresar mis razones. Uno de los males…
Leer más
Política y Realidades nacionales

La rebelión de las "pico rojo"

Entre las secuestradas del domingo pasado estaba Marlen Chow. Militante sandinista de los tiempos duros. Al salir del Chipote declaró que estando en la cárcel se pintó los labios y cuando los interrogadores le preguntaron a qué organización pertenecía, Marlen, mujer curtida en  estas lides, respondió: a la “asociación de mujeres nicaragüenses pico rojo“. Y las redes sociales…
Leer más

Política y Realidades nacionales

¿Cómo responder a la embestida represiva de Ortega?

Hasta hace unos pocos días, Ortega presumía en sus discursos y en sus entrevistas con medios internacionales, de que en Nicaragua la oposición podía manifestarse pacíficamente. Aunque todos sabemos que siempre intentó impedir las movilizaciones, mediante la intimidación y el despliegue de sus fuerzas de choque, de las bandas paramilitares, de la policía y de los antimotines, esta vez…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Cómo debemos interpretar el discurso de Ortega del sábado?

  En un comentario anterior, mencioné que estuve en Miami, participando en diversas actividades, por invitación de un grupo de nicaragüenses comprometidos en la lucha por la libertad de nuestro país. Pues bien, uno de esos días, mientras me encontraba en una parada de autobús, esperando que llegara mi ruta, se me acercó una mujer joven, delgada y con aires de regresar a su casa después…
Leer más
Política y Realidades nacionales

¿Tenemos un consenso social por la democracia?

El estallido social que se produjo en abril a causa de los desmanes, embustes y abusos cometidos por el régimen de Ortega, tuvo como principal característica su espontaneidad. Ni liderazgos personales, ni convocatorias predeterminadas, ni organización centralizada, ni una estrategia predefinida. La expresión que mejor define la forma organizativa y movilizativa de esta acción colectiva es…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Lo noble y lo maligno: el caso de los médicos

Tragedias como la que padecemos en Nicaragua, sacan a luz lo peor, lo más maligno, la escoria que se anida en los recodos de una sociedad; pero también hacen aflorar lo más noble, lo más digno y lo más valioso , de la otra parte de la sociedad. Hemos visto, por ejemplo, a Daniel Ortega y a sus representantes mentir, acusar y denigrar con la mayor desfachatez. Unos embusteros descarados. Lo…
Leer más