Política y Realidades nacionales

Guerra y Política

“La guerra es la continuación de la política por otros medios” es una de las frases más repetidas en las ciencias políticas y en la ciencia militar. La acuñó uno de los teóricos más celebrados de la ciencia militar moderna: Carl Von Clausewitz, un general prusiano que escribió el libro titulado “De la guerra”. ¿A qué viene este señalamiento? Viene a que, para Ortega, ocurre…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Los motivos de Ortega

Estamos a las puertas de las negociaciones entre representantes de la Alianza Cívica y Daniel Ortega. Ya no se llama diálogo. Es importante que analicemos bien el punto de partida, para ayudarnos a vislumbrar hasta dónde se puede llegar. Como de costumbre, comencemos por el principio. ¿Por qué Ortega está iniciando estas negociaciones? ¿Por qué hoy y no antes? Por una razón muy sencilla.
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

¿Cómo interpretar la posición de los parlamentarios europeos?

La posición que expresaron los diputados del Parlamento Europeo, al cierre de su visita a Nicaragua, echó otra palada de tierra al régimen de Ortega. De entrada, los europarlamentarios descartaron que en Nicaragua se hubiera producido un intento de golpe de Estado. Para interpretar de mejor manera la significación e implicaciones de ese posicionamiento, es importante repasar a quién…
Leer más
ArtículosPolítica y Realidades nacionales

Rafael Solís: Ni pedradas ni agasajos

Lo primero que debemos decir de Rafael Solís Cerda es que no se trata de un advenedizo dentro de las filas del Frente Sandinista. Participó activamente en la lucha en contra de la dictadura de Somoza, más tarde fue el primer representante del gobierno sandinista ante el gobierno norteamericano y, luego de servir en el ejército, desempeñó importantes funciones legislativas a lo largo de la…
Leer más

Política y Realidades nacionales

Lucía y Verónica

La historia, en distintas épocas y en distintos países, muestra que los episodios de crisis provocan que salga a la superficie lo más perverso que anida en grupos sociales o en personas. La crueldad, la cobardía, la mentira, el ensañamiento, lo rastrero, la brutalidad y el crimen. Pero los momentos de crisis también provocan que en otros seres humanos afloren sentimientos nobles: la…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Nicaragua no será otra Venezuela

Ante el tiempo transcurrido y la magnitud de los crímenes del régimen dictatorial de Ortega, descritos en el informe del GIEI, se escuchan comentarios en distintos ambientes en el sentido de que vamos rumbo a la situación de Venezuela, país en el cual las protestas se apagaron a pesar de la crisis, y Maduro se apresta a “asumir” un nuevo período presidencial, en los próximos días, luego…
Leer más
Política y Realidades nacionales

Los diálogos de Ortega

Cualquiera sabe que, por definición, un diálogo supone la participación de al menos dos partes que tienen la voluntad real de escucharse y de entenderse. No basta con sentarse. Debe existir la voluntad real de entenderse. Por algo existe la expresión popular “diálogo de sordos”, para referirse a quienes se sientan sin voluntad de escucharse y de entenderse. Sentarse, escucharse y…
Leer más