Al iniciar el año, se impone visualizar las perspectivas que para el 2020 se presentan a nuestro país en los planos político, económico y social. Lógicamente, el punto de partida es un balance de lo acontecido a lo largo del año recién finalizado, ya que no hay rupturas de un día para otro, sino procesos que siguen su curso y dinámica.
Aclaramos que haremos un relato pormenorizado de los…
Siempre es oportuno recalcar que en el campo político hay tres tipos de encuestas. Primero están las encuestas que hacen los investigadores sociales, con el ánimo de conocer los estados de opinión de la población sobre determinados temas. Son las que tienen más credibilidad porque ordinariamente no encierran propósitos escondidos.
Después están las encuestas que realizan partidos…
Cada diez de diciembre se celebra, a nivel mundial, el Día Internacional de los Derechos Humanos. Después de los horrores de la segunda guerra mundial, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó, en diciembre de 1948, el texto conocido como Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta Declaración es uno de los fundamentos del Derecho Internacional y de la convivencia pacífica y…
Seamos claros. El modelo económico que impuso Ortega se sustentaba, principalmente, en el cuantioso subsidio de la cooperación petrolera venezolana y en las ventajosas condiciones comerciales que favorecieron las exportaciones hacia ese país. Una vez que se acabó el subsidio y mermaron las compras de productos nicaragüenses, se desplomó el globo que habían inflado.
Hemos presentado datos…
Una de las peores herencias que está dejando Ortega a los nicaragüenses es el odio.
Ha sembrado odio, en primer lugar, en sus fuerzas represivas. En estos días circuló en las redes sociales el video de unos policías, con un joven en el suelo, esposado, indefenso. Comienzan a patearle la cabeza y el cuerpo, incluso uno de ellos se le paró en la cabeza. Otro lo jaló desde atrás, de los…
Seguramente muchos de ustedes conocen la fábula del alacrán y la rana. Vamos a contarla para quienes no la conocen. Resulta que un alacrán y una rana estaban a la orilla de un río. El alacrán le pide a la rana que le ayude a cruzarlo, que no le costará nada pasar nadando a la otra orilla, que puede montárselo en el lomo pues él no pesa. La rana, desconfiada, se resiste y le pregunta quien…
Hace dos años, en el 2017, para estos días, se estaba denunciando lo que se conoció como la masacre de La Cruz de Río Grande. Oficiales del ejército dieron a conocer que, en una operación militar, el 12 de noviembre de ese año, dieron muerte a seis nicaragüenses. El ejército solamente proporcionó el nombre de uno de los fallecidos. Rafael Dávila Pérez, alias comandante Colocho. Todos…
La renuncia forzada de Evo Morales es, sin duda, el acontecimiento más potente del momento para América Latina. Y polarizador. Para unos, se trata de una rebelión popular pacífica que logró sacar del poder a un régimen autoritario. Para otros, se trata de un golpe de Estado.
Los nicaragüenses, mayoritariamente, celebramos el desenlace puesto que Morales era uno de los aliados…