Recientemente, el papa Francisco envió una carta al Presidente del Comité Panamericano de Juezas y jueces por los Derechos Sociales, refiriéndose al coronavirus. En dicha carta, que es de circulación pública, el pontífice expresó lo siguiente:
«A todos nos preocupa el crecimiento, en progresión geométrica, de la pandemia. Estoy edificado por la reacción de tantas personas, médicos…
Acabo de terminar de leer un libro cuyo título es “Stasiland”, escrito por la periodista australiana Anna Funder. En realidad es un largo reportaje, de más de 300 páginas, sobre la vida y el sistema de represión en Alemania Oriental, Alemania comunista o República Democrática Alemana (RDA), como usted quiera llamarle.
Vamos a compartir tres cortos relatos para evidenciar cómo se…
A nivel internacional se utiliza la expresión Estado mafioso para referirse a un régimen en el cual una banda, o varias bandas de delincuentes, se apoderan del aparato del Estado y utilizan los instrumentos del poder político para cometer fraudes, crímenes y latrocinios, con el propósito de apropiarse de caudales públicos, monopolizar negocios, estafar a la población, despojar de…
Aunque no es propiamente una tarea agradable, no tenemos otra alternativa que referirnos al más reciente discurso de Ortega pues no podemos dejar pasar sus embustes. Como hemos mencionado en otras oportunidades, es un error pensar que todos los nicaragüenses disponen del mismo nivel de información sobre las realidades del país, o que todo lo sabe, o que todo lo recuerda. Por esta razón es…
Estamos claros que Daniel Ortega es el responsable principal de la debacle política, económica, social y moral que se ensaña sobre nuestro país. Sin embargo, señalar la cabeza del dictador no puede llevarnos a eximir de responsabilidades a quienes sirven de coautores, secuaces, cómplices o encubridores de los atropellos, desmanes y fechorías que se cometen en todos los ámbitos de la vida…
En un país como el nuestro, la democracia es un edificio en construcción. Ni las sociedades amanecen de un día para otro como democráticas; ni las personas amanecen de un día para otro como demócratas. Tampoco las organizaciones.
En nuestro caso particular, solo hemos tenido unos pocos y efímeros atisbos de democracia. Prácticamente, a lo largo de nuestra historia nunca hemos vivido en una…
A lo largo de nuestra historia hemos tenido la desgracia de padecer los desmanes de varios personajes nefastos. Si nos remontamos al siglo XIX bastaría citar a quienes trajeron al filibustero William Walker, aunque podemos remontarnos más atrás y referirnos a quienes sembraron la anarquía sangrienta en las primeras décadas posteriores a la independencia; y volver luego con el Siete Pañuelos…
El problema no es que Ortega esté desaparecido. De hecho, para buena parte de los nicaragüenses lo mejor es que no aparezca.
Lo que verdaderamente importa es que Ortega y su camarilla no están asumiendo las graves responsabilidades que conlleva enfrentar la calamidad que se cierne sobre nuestras cabezas.
¿Cuáles son los hechos? …