Hoy 22 de abril se celebra a nivel mundial el “Día Internacional de la Madre Tierra”. Así lo estableció una resolución de Naciones Unidas en el año 2009.
Desde hace décadas, multitud de estudios, foros y movimientos venían advirtiendo sobre el deterioro del medioambiente y sobre las amenazas para la sobrevivencia de la humanidad derivadas, principalmente, de la acción devastadora…
Unos días antes de Semana Santa tuvimos oportunidad de asistir a un encuentro organizado por el Instituto de Liderazgo de las Segovias y el Centro Humboldt, en Mozonte, departamento de Nueva Segovia.
Asistieron al encuentro líderes locales de distintos municipios, entre otros, San Fernando, Wiwilí, Mozonte, Ocotal, Ciudad Antigua, Quilalí, Jalapa. También de otros departamentos, como…
El Doctor Jaime Incer Barquero ha desarrollado todo un apostolado sobre la conservación y protección del medio ambiente y de nuestros recursos naturales. A su profundo conocimiento une el compromiso, la dedicación y, por qué no decirlo, el amor por nuestra tierra y por nuestra historia. Desarrolla también una incansable pedagogía porque, esté donde esté, lleva la información y el mensaje…
Hace pocos años se publicó un formidable documento denominado “Diagnóstico del Agua en las Américas”, que contiene un estudio detallado sobre la situación de los recursos hídricos en 15 países del continente. El estudio se llevó a cabo bajo la responsabilidad de la Red de Academias de Ciencias del continente americano.
Dado que el agua se utiliza para consumo humano, salud…
Hoy viernes 22 de abril se celebra a nivel mundial el “Día Internacional de la Madre Tierra”. Así lo estableció una resolución de Naciones Unidas en el año 2009.
Desde hace décadas, multitud de estudios, foros y movimientos venían advirtiendo sobre el deterioro del medioambiente y sobre las amenazas para la sobrevivencia de la humanidad derivadas, principalmente, de la acción…
La frase Cambio Climático se ha transformado en una de las expresiones de uso más frecuente tanto en el plano nacional como en el ámbito internacional.
Al cambio climático se le atribuye una galería de perjuicios y desgracias que incluyen el aumento en la temperatura ambiental, la elevación del nivel de los océanos, modificaciones drásticas en el régimen de lluvias, sequías…
En los reportes sobre las encuestas periódicas que realizan las principales empresas que miden las tendencias de la opinión pública en el país, usualmente los medios de comunicación destacan los aspectos políticos. Sin embargo, más allá de la discusión sobre la validez de las encuestas o la credibilidad de las firmas que las realizan, no puede soslayarse su utilidad. En este sentido es…
Hoy 22 de abril se celebra a nivel mundial el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
Hay todo un debate en los planos filosófico, académico, económico, político y social sobre la necesidad de construir una armonía del ser humano con su hábitat. Todas las ciencias se encuentran comprometidas, desde las más impensadas como la física y la química, pasando por la biología, la…