ArtículosHistorias de ayer y de hoy

La Unión Nacional Opositora

La unidad de las fuerzas opositoras es una de las demandas que los nicaragüenses plantean como mayor frecuencia y urgencia. Como nuestra memoria es corta, siempre es conveniente estar refrescando, cada vez y cuando, episodios de nuestra historia que nos dejan enseñanzas útiles. Hace algunos años me referí a este mismo tema, las circunstancias del momento hacen oportuno rememorarlo de…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Centroamérica hoy ¿retorno al pasado?

Por encima de las particularidades de cada país centroamericano, la realidad es que hay múltiples vasos comunicantes que enlazan los destinos de nuestras pequeñas naciones. Ha sido así a lo largo de la historia, lo es en el presente y, tal como van las cosas, también es la tendencia hacia el futuro. Para las nuevas generaciones, o para quienes ya lo olvidaron, no está de más hacer un repaso…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

Historias no contadas o a medio contar

Una expresión de uso común es que la historia la escriben los vencedores. Y tiene buena parte de verdad pues la memoria es un campo de batalla donde se libran combates sobre el presente y sobre el futuro. Aunque no lo parezca. No vayamos muy largo. En Nicaragua lo vivimos en la actualidad. El orteguismo quiere presentar a Ortega como héroe en frentes de guerra donde jamás estuvo. Y con…
Leer más
Historias de ayer y de hoyPolítica y Realidades nacionales

¿Cuánto nos costó el repliegue de Ortega?

La inmensa mayoría de las familias nicaragüenses se encuentra pasando el Niágara en taburete, como resultado de la crisis económica. Unos viven la zozobra del desempleo y del subempleo. No tienen trabajo. Y no hay trabajo, por causa del aferramiento de Ortega al poder. Otras familias pasan de aflicción en aflicción porque los salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos del hogar.
Leer más

ArtículosHistorias de ayer y de hoy

El obispo Báez y el becerro de oro

La decisión de retirar de Nicaragua a Monseñor Silvio Báez y trasladarlo a Roma tiene todas las características de un garrotazo en la espalda. Es un golpe propinado en el momento más inesperado, en el lugar más inesperado y desde el lugar más inesperado. Y es un golpe que duele. Digámoslo con todas sus letras. Es un golpe asestado en las fibras más sensibles de la inmensa mayoría del…
Leer más
ArtículosHistorias de ayer y de hoy

El más cruel de los abriles

Acabo de leer un poema de Ernesto Cardenal escrito hace más de sesenta años dedicado a la rebelión de abril. Un párrafo del poema dice lo siguiente: En mayo llegan las primeras lluvias. La hierba tierna renace de las cenizas. Los caminos se llenan de mariposas y de charcos, y las noches son frescas, y cargadas de insectos, y llueve toda la noche. En mayo florecen los malinches en las calles de…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

Élites y pueblo

Hace unos días, tuve oportunidad de asistir a un conversatorio, que estuvo a cargo de un prominente historiador centroamericano, profundo estudioso y profundo conocedor de la historia de Nicaragua. Al historiador le pidieron los organizadores del encuentro que compartiera sus reflexiones sobre los factores que determinaban los ciclos de violencia en Nicaragua y qué podíamos aprender de la…
Leer más
Historias de ayer y de hoy

Una pionera de la política

Mi vida entera, desde mi niñez, ha estado ligada a la política, me dijo en una ocasión. No puedo hablarte de mi vida sin que esté de por medio la política.  Una pionera, que abrió brecha en la participación política de las mujeres nicaragüenses. La niña Miriam, como también se le llamaba, ingresó a la política muy joven, desde finales de la década del cincuenta. Tiempos en que la…
Leer más